Mejorando el nivel de aprendizaje del enfoque ambiental en el área curricular de ciencia y tecnología

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realiza con la finalidad de elevar el nivel de aprendizaje del enfoque ambiental del área curricular de ciencia y tecnología en niños y niñas de la Institución Educativa Nª 70 323 de Apharuni del distrito de Ilave, a través del acompañamiento y monitoreo, para lo cual se ha f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Araca, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realiza con la finalidad de elevar el nivel de aprendizaje del enfoque ambiental del área curricular de ciencia y tecnología en niños y niñas de la Institución Educativa Nª 70 323 de Apharuni del distrito de Ilave, a través del acompañamiento y monitoreo, para lo cual se ha fijado los siguientes objetivos: Aplicar los procesos didácticos y el enfoque ambiental del área curricular de ciencia y tecnología, promover la participación de los docentes en las reuniones de trabajo colegiado, Realizar Monitoreo y Acompañamiento a los docentes para mejorar la práctica pedagógica del área de ciencia y tecnología. La ejecución de las actividades previstas por los objetivos se desarrollarán en las aulas de la Institución Educativa Primaria Nª 70323 desde el ciclo tercero hasta el ciclo quinto del nivel primario en el área curricular de ciencia y tecnología, para desarrollar mejores competencias en los estudiantes de los diferentes grados. Se realizará talleres pedagógicos con los docentes, charlas motivacionales para los docentes, así mismo se realizará monitoreo y acompañamiento, de concientización, y se espera lograr que los estudiantes mejoren los aprendizajes en el área de ciencia y tecnología de los diferentes ciclos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).