Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal la implementación de un e-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora de consumo masivo en Lima. Se empleó el marco de trabajo ágil Scrum, lo que permitió gestionar el desarrollo del e-commerce de manera estructurada, colabor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sejo Fuertes, Irene Minerva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
E-commerce
Proceso
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
id USIL_2f17920c1e889061b4f2d2a0cc4e72b0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15974
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
title Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
spellingShingle Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
Sejo Fuertes, Irene Minerva
Implementación
E-commerce
Proceso
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
title_short Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
title_full Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
title_fullStr Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
title_full_unstemmed Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
title_sort Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
author Sejo Fuertes, Irene Minerva
author_facet Sejo Fuertes, Irene Minerva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Tejada, Gisella Yrene
dc.contributor.author.fl_str_mv Sejo Fuertes, Irene Minerva
dc.subject.none.fl_str_mv Implementación
E-commerce
Proceso
Scrum
topic Implementación
E-commerce
Proceso
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transferencia tecnológica.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Transferencia tecnológica.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description La presente tesis tuvo como objetivo principal la implementación de un e-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora de consumo masivo en Lima. Se empleó el marco de trabajo ágil Scrum, lo que permitió gestionar el desarrollo del e-commerce de manera estructurada, colaborativa y basada en iteraciones continuas. El estudio se fundamentó en un diseño metodológico cuasiexperimental, aplicó una muestra censal y consideró como unidad de análisis el número de pedidos generados. De esta manera, se consiguió medir la mejora en los indicadores del proceso de ventas mediante la comparación entre los meses previos y posterior a la implementación. Los resultados de la implementación de e-commerce comprobaron una mejora estadísticamente significativa dentro del proceso de ventas, evidenciándose en el aumento del ticket de compra promedio del cliente, la reducción en el tiempo promedio de preparación por pedido y el incremento en el porcentaje de cumplimiento de pedidos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-18T14:43:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-18T14:43:41Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15974
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15974
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acb6e473-eade-45f5-89bd-07dc69f9c17b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c54b76b-594c-44f0-8ea4-4e7a91230d52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95eefe76-3055-4bf7-95d8-8e041d7b917e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a9f985-063e-47d9-9210-1cc50247d47f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4327ebed-4f99-4bc8-9c84-c0f1bc191135/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee67349a-fb31-4a6c-99c3-288c7d0254d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/290f83e4-4023-4293-a40d-766c53c30a34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbff2e8-3973-4c21-b6f3-91ebdbac3c0d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88a08f1a-410e-427c-96df-410ce7ee75b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/329b8841-f8e1-4304-9826-4ac8163e72c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9443a1c52e3e411ff059bfc049315d0e
a3ded59583a3c8372fc7bad8faebdf6b
dc7d6626768ecfffb08786389c7b2595
d101da483ae8e8f098f98866059a8ad8
f50571df636ee5d74a49e429f7842e91
958784cbfb6bfb54146647661af8fd85
99d31a6bedee093bb08c16ff73267e19
de253e5194453f4781b8e6176c512395
12bd316b8275c9a1572d8aa3a99d642f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710398909153280
spelling 5e4cb2b2-36d9-4590-a32d-f69783e3b2fa-1Figueroa Tejada, Gisella Yrene4eecb25a-c345-4d68-979e-c158dffea43a-1Sejo Fuertes, Irene Minerva2025-06-18T14:43:41Z2025-06-18T14:43:41Z20242025-05-29La presente tesis tuvo como objetivo principal la implementación de un e-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora de consumo masivo en Lima. Se empleó el marco de trabajo ágil Scrum, lo que permitió gestionar el desarrollo del e-commerce de manera estructurada, colaborativa y basada en iteraciones continuas. El estudio se fundamentó en un diseño metodológico cuasiexperimental, aplicó una muestra censal y consideró como unidad de análisis el número de pedidos generados. De esta manera, se consiguió medir la mejora en los indicadores del proceso de ventas mediante la comparación entre los meses previos y posterior a la implementación. Los resultados de la implementación de e-commerce comprobaron una mejora estadísticamente significativa dentro del proceso de ventas, evidenciándose en el aumento del ticket de compra promedio del cliente, la reducción en el tiempo promedio de preparación por pedido y el incremento en el porcentaje de cumplimiento de pedidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15974spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILImplementaciónE-commerceProcesoScrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónImplementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10712373https://orcid.org/0000-0003-3733-058373192041413576Salcedo Huarcaya, Marco AntonioMarino Jiménez, TaniaFajardo Castro, Jimy Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acb6e473-eade-45f5-89bd-07dc69f9c17b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SEJO FUERTES.pdf2024_SEJO FUERTES.pdfapplication/pdf3875055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c54b76b-594c-44f0-8ea4-4e7a91230d52/download9443a1c52e3e411ff059bfc049315d0eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18193650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95eefe76-3055-4bf7-95d8-8e041d7b917e/downloada3ded59583a3c8372fc7bad8faebdf6bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf164640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a9f985-063e-47d9-9210-1cc50247d47f/downloaddc7d6626768ecfffb08786389c7b2595MD54TEXT2024_SEJO FUERTES.pdf.txt2024_SEJO FUERTES.pdf.txtExtracted texttext/plain102100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4327ebed-4f99-4bc8-9c84-c0f1bc191135/downloadd101da483ae8e8f098f98866059a8ad8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee67349a-fb31-4a6c-99c3-288c7d0254d2/downloadf50571df636ee5d74a49e429f7842e91MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/290f83e4-4023-4293-a40d-766c53c30a34/download958784cbfb6bfb54146647661af8fd85MD59THUMBNAIL2024_SEJO FUERTES.pdf.jpg2024_SEJO FUERTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbff2e8-3973-4c21-b6f3-91ebdbac3c0d/download99d31a6bedee093bb08c16ff73267e19MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88a08f1a-410e-427c-96df-410ce7ee75b4/downloadde253e5194453f4781b8e6176c512395MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16420https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/329b8841-f8e1-4304-9826-4ac8163e72c8/download12bd316b8275c9a1572d8aa3a99d642fMD51020.500.14005/15974oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159742025-06-19 03:00:38.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).