Implementación de E-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora, Lima – 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal la implementación de un e-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora de consumo masivo en Lima. Se empleó el marco de trabajo ágil Scrum, lo que permitió gestionar el desarrollo del e-commerce de manera estructurada, colabor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación E-commerce Proceso Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal la implementación de un e-commerce para mejorar el proceso de ventas de una empresa distribuidora de consumo masivo en Lima. Se empleó el marco de trabajo ágil Scrum, lo que permitió gestionar el desarrollo del e-commerce de manera estructurada, colaborativa y basada en iteraciones continuas. El estudio se fundamentó en un diseño metodológico cuasiexperimental, aplicó una muestra censal y consideró como unidad de análisis el número de pedidos generados. De esta manera, se consiguió medir la mejora en los indicadores del proceso de ventas mediante la comparación entre los meses previos y posterior a la implementación. Los resultados de la implementación de e-commerce comprobaron una mejora estadísticamente significativa dentro del proceso de ventas, evidenciándose en el aumento del ticket de compra promedio del cliente, la reducción en el tiempo promedio de preparación por pedido y el incremento en el porcentaje de cumplimiento de pedidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).