Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública
Descripción del Articulo
En los últimos años, la transformación digital en entidades públicas reveló una gran deficiencia en sus servicios digitales: La mala experiencia de usuario de sus servicios que genera frustración en quienes lo utilizan y aumentan la carga de trabajo de quienes las desarrollan. Estos y varios problem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manual Didáctico Sector Público Diseño digital Ilustración Sketchnote https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| id |
USIL_28f29e30a9755414afec896f7f7d9888 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16212 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| title |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| spellingShingle |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública Mamani Sanchez, Manuel Andree Manual Didáctico Sector Público Diseño digital Ilustración Sketchnote https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| title_short |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| title_full |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| title_fullStr |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| title_full_unstemmed |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| title_sort |
Diseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad pública |
| author |
Mamani Sanchez, Manuel Andree |
| author_facet |
Mamani Sanchez, Manuel Andree |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Lozano, Nathaly Mirtha Vargas Torres, Ricardo Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Sanchez, Manuel Andree |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Manual Didáctico Sector Público Diseño digital Ilustración Sketchnote |
| topic |
Manual Didáctico Sector Público Diseño digital Ilustración Sketchnote https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| description |
En los últimos años, la transformación digital en entidades públicas reveló una gran deficiencia en sus servicios digitales: La mala experiencia de usuario de sus servicios que genera frustración en quienes lo utilizan y aumentan la carga de trabajo de quienes las desarrollan. Estos y varios problemas más están relacionados con el poco conocimiento de metodologías centradas en el usuario por parte de los propios desarrolladores de estos sistemas, quienes priorizan lo técnico sobre lo humano, afectando la usabilidad y accesibilidad de estos servicios. Para enfrentar esta situación, se creó UX a la mano, un manual didáctico digital dirigido a ingenieros y desarrolladores de la Oficina de Sistemas de una entidad pública en el centro de Lima. El objetivo de este proyecto es brindar fundamentos de diseño UX de forma clara, visual y aplicada al entorno de su público objetivo. Este manual está estructurado en seis fases clave adaptados del proceso de UX: Descubrir, Analizar, Diseñar, Implementar, Testear y Desplegar. Además, el material incluye ilustraciones estilo “sketchnote” para contribuir al entendimiento y retención del lector, ejemplos aplicados al contexto de la institución, lenguaje accesible y material complementario para reforzar el aprendizaje de los desarrolladores. Este proyecto fue validado con un experto en UX y con los desarrolladores de la oficina, quienes destacaron su utilidad y su capacidad de enseñar, de forma amigable, conceptos ajenos a su carrera. Con este proyecto, se busca mejorar los servicios digitales institucionales desde su raíz, formando en UX a aquellos quienes desarrollan estos servicios. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-01T18:56:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-01T18:56:32Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16212 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16212 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4206d81f-d399-4cbd-a6af-f44367c9511c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c2bd828-d450-47c7-aff8-0a96aa6ac09f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e70254d-a08b-43dc-9ec2-3b5c73d961ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84567dff-1277-4baa-81fe-c28b3408c100/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/274eb6c0-de70-4311-bc37-a79e4a88de14/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e17feeff-07eb-4cf5-8246-27a283de9e66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73d7f189-b2eb-4f1e-8477-7e1a6763e716/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7dbd82fc-ad6f-43a8-9e7b-27772832a9c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92862014-fdcf-4e52-b2d7-9f919bd6076a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3db15a-fe1c-464f-9eff-e88e11bd9277/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d5d464aa38fb38b1607091b67fc868fd 985f3e9bfbab611d4e4c8dc30715a789 70e30a70b7f1c97335463afa6875f7e2 90db2978ef4d4af55b96a0f05c4a0944 326168a3dbf972e32336857a0bf1d394 b88d3cfc6c96ba24b08b297a9fe2f5d9 542582fee6183f5588ee9a9c6b31d64b 2a4cc457adfc70c339f4ebe13211e20f 262a52112ccc538715f83754c0b2c85b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611329728217088 |
| spelling |
988dd99a-5ca9-47e4-9106-08bb3bc53050-110e5a80b-a444-4485-9b4b-b951a3c24072-1Valenzuela Lozano, Nathaly MirthaVargas Torres, Ricardo Martin02a928ae-a97a-4fc6-bf23-286a88e991f1-1Mamani Sanchez, Manuel Andree2025-09-01T18:56:32Z2025-09-01T18:56:32Z20252025-07-29En los últimos años, la transformación digital en entidades públicas reveló una gran deficiencia en sus servicios digitales: La mala experiencia de usuario de sus servicios que genera frustración en quienes lo utilizan y aumentan la carga de trabajo de quienes las desarrollan. Estos y varios problemas más están relacionados con el poco conocimiento de metodologías centradas en el usuario por parte de los propios desarrolladores de estos sistemas, quienes priorizan lo técnico sobre lo humano, afectando la usabilidad y accesibilidad de estos servicios. Para enfrentar esta situación, se creó UX a la mano, un manual didáctico digital dirigido a ingenieros y desarrolladores de la Oficina de Sistemas de una entidad pública en el centro de Lima. El objetivo de este proyecto es brindar fundamentos de diseño UX de forma clara, visual y aplicada al entorno de su público objetivo. Este manual está estructurado en seis fases clave adaptados del proceso de UX: Descubrir, Analizar, Diseñar, Implementar, Testear y Desplegar. Además, el material incluye ilustraciones estilo “sketchnote” para contribuir al entendimiento y retención del lector, ejemplos aplicados al contexto de la institución, lenguaje accesible y material complementario para reforzar el aprendizaje de los desarrolladores. Este proyecto fue validado con un experto en UX y con los desarrolladores de la oficina, quienes destacaron su utilidad y su capacidad de enseñar, de forma amigable, conceptos ajenos a su carrera. Con este proyecto, se busca mejorar los servicios digitales institucionales desde su raíz, formando en UX a aquellos quienes desarrollan estos servicios.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16212spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILManual DidácticoSector PúblicoDiseño digitalIlustraciónSketchnotehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDiseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioDiseño de manual digital para la mejora del conocimiento sobre experiencia de usuario en trabajadores de una oficina de sistemas en una entidad públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7205076041788646https://orcid.org/0000-0002-1771-1947https://orcid.org/0009-0006-7649-449170326510211046Zegarra Rodriguez, ElianaPinto Vilca, Sofía AnaMedina Aliaga, Deborah Alessandra Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4206d81f-d399-4cbd-a6af-f44367c9511c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MAMANI SANCHEZ.pdf2025_MAMANI SANCHEZ.pdfapplication/pdf20261242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c2bd828-d450-47c7-aff8-0a96aa6ac09f/downloadd5d464aa38fb38b1607091b67fc868fdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6030355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e70254d-a08b-43dc-9ec2-3b5c73d961ea/download985f3e9bfbab611d4e4c8dc30715a789MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84567dff-1277-4baa-81fe-c28b3408c100/download70e30a70b7f1c97335463afa6875f7e2MD54TEXT2025_MAMANI SANCHEZ.pdf.txt2025_MAMANI SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/274eb6c0-de70-4311-bc37-a79e4a88de14/download90db2978ef4d4af55b96a0f05c4a0944MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain101218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e17feeff-07eb-4cf5-8246-27a283de9e66/download326168a3dbf972e32336857a0bf1d394MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73d7f189-b2eb-4f1e-8477-7e1a6763e716/downloadb88d3cfc6c96ba24b08b297a9fe2f5d9MD59THUMBNAIL2025_MAMANI SANCHEZ.pdf.jpg2025_MAMANI SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7dbd82fc-ad6f-43a8-9e7b-27772832a9c8/download542582fee6183f5588ee9a9c6b31d64bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92862014-fdcf-4e52-b2d7-9f919bd6076a/download2a4cc457adfc70c339f4ebe13211e20fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3db15a-fe1c-464f-9eff-e88e11bd9277/download262a52112ccc538715f83754c0b2c85bMD51020.500.14005/16212oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162122025-09-02 03:09:11.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).