Diseño de cartas guías para informar sobre el estigma social que afecta a personas rehabilitadas por adicciones en su reinserción en la comunidad

Descripción del Articulo

En la actualidad, las problemáticas asociadas a la reinserción social de personas rehabilitadas de adicciones en las comunidades terapéuticas evidencian la falta de importancia en este proceso, generando desafíos tanto para los pacientes como para sus familiares. La realidad es que la limitada compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fretell Villacrices, Luhana Laleska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Psicoeducación
Estigmas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
Descripción
Sumario:En la actualidad, las problemáticas asociadas a la reinserción social de personas rehabilitadas de adicciones en las comunidades terapéuticas evidencian la falta de importancia en este proceso, generando desafíos tanto para los pacientes como para sus familiares. La realidad es que la limitada comprensión y la persistencia de los estigmas sociales hacia las adicciones han afectado de forma significativa en el hogar, vínculo social y laboral lo que impacta directamente en los proyectos de vida y la estabilidad de esta población. Con el fin de resolver la pregunta principal de investigación: "¿De qué manera el diseño de cartas guía personalizadas puede ayudar a comprender el impacto de los estigmas sociales en el proceso de reinserción social de personas rehabilitadas con problemas de adicción en la comunidad terapéutica en Lurín, Lima?", se elaboró un proyecto de diseño enfocado en estrategias comunicacionales para generar impacto social positivo, cuya pieza principal fueron cartas guías personalizadas. El propósito fundamental de este proyecto es diseñar cartas guía personalizadas que faciliten la comprensión del impacto de los estigmas sociales en el proceso de reinserción social de personas rehabilitadas con problemas de adicción en la comunidad terapéutica en Lurín, Lima. La implementación y validación de este proyecto incluyó la aplicación de encuestas de percepción y entrevistas cualitativas a los padres de familia, revelando que el diseño de las cartas guía contribuyó significativamente a una mayor comprensión del estigma social en la reinserción social. Apoyando a la hipótesis de que el diseño comunicacional puede ser una herramienta efectiva para informar sobre el estigma social y sus efectos, facilitando la reintegración a la sociedad de esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).