Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña

Descripción del Articulo

La pretensión de este trabajo de investigación se realiza con el único fin de responder a la dificultad encontrada y que es necesario resolver el problema identificado en la institución educativa de Marca Esqueña Acora, problema desafiante para nuestros docentes en estos tiempos, como es el Limitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pauro, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_28c0ae81e259a3db77390a9142d4452c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6411
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
title Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
spellingShingle Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
Flores Pauro, Juan
Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
title_full Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
title_fullStr Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
title_full_unstemmed Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
title_sort Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña
author Flores Pauro, Juan
author_facet Flores Pauro, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pauro, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Puno (Perú : Departamento)
topic Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La pretensión de este trabajo de investigación se realiza con el único fin de responder a la dificultad encontrada y que es necesario resolver el problema identificado en la institución educativa de Marca Esqueña Acora, problema desafiante para nuestros docentes en estos tiempos, como es el Limitado nivel de dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta pedagógica, donde los instrumentos aplicados como guía de entrevista y guía de encuesta, para recoger la información, indica que los docentes no están capacitados, pero si se necesita implementar las Tic como estrategias didácticas en las aulas, necesariamente los docentes deben estar equipados con recursos y manejo de las mismas; por lo tanto, desde nuestro rol de líder pedagógico es elevar el nivel de dominio de las Tic para que nuestro docentes puedan fortalecer su práctica pedagógica, con la adecuada aplicación de estas herramientas pedagógicas. El problema priorizado tiene su marco teórico convincente y desafiante, la cual refiere que: Las intervención de las Tic en las aulas, puede convertirse en una herramienta poderosa para desarrollar la capacidad intelectual de nuestros estudiantes. La infinidad de recursos audiovisuales que se tiene a disposición, permite la recepción de los conocimientos mucho más didácticos, y dinámicos para el aprendizaje esperado. Esta infinidad de recursos puede motivar al estudiante, a una transformación de receptores pasivos de la información, a alumnos más activos en aprender. (Altablero N° 29, abril-mayo 2004). El enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, la cual señala en su cuarta dimensión, que todo líder pedagógico debe involucrarse en generar el desarrollo de los docentes. En conclusión la teoría claramente indica que las Tic es una herramienta que facilita, impulsa la creatividad, lo nuevo, el cambio, etc. y que se evidencia una transformación en las aulas, favoreciendo a la adquisición y el goce de nuevos conocimientos de manera didáctica y lúdica, porque promueve la interacción enseñanza –aprendizaje, y el instrumento utilizado a docentes evidencia todo lo dicho por la teoría, donde efectivamente la intervención de las Tic en aula tiene que traer grandes satisfacciones en esta actualidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-17T16:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-17T16:44:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/6411
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/6411
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db8705db-f37f-4075-a9dd-aa9c8d79069e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/901d9b95-1690-4304-94b2-fc476855300d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64ee2a16-8656-439f-9314-0602c2f9546b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c0c6f2b-d936-4790-ac93-4bde87a38528/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
56cf0b4e3329c11838ee9fd4a711b0a7
5fae554c020319b0e9ad733f25243812
41ff569cf7d5101beaf946c8e0a42c6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710760359591936
spelling 6ff7f1fe-f283-4ad1-bb5c-1193d0ed94f7-1Flores Pauro, Juan2018-12-17T16:44:37Z2018-12-17T16:44:37Z2018La pretensión de este trabajo de investigación se realiza con el único fin de responder a la dificultad encontrada y que es necesario resolver el problema identificado en la institución educativa de Marca Esqueña Acora, problema desafiante para nuestros docentes en estos tiempos, como es el Limitado nivel de dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta pedagógica, donde los instrumentos aplicados como guía de entrevista y guía de encuesta, para recoger la información, indica que los docentes no están capacitados, pero si se necesita implementar las Tic como estrategias didácticas en las aulas, necesariamente los docentes deben estar equipados con recursos y manejo de las mismas; por lo tanto, desde nuestro rol de líder pedagógico es elevar el nivel de dominio de las Tic para que nuestro docentes puedan fortalecer su práctica pedagógica, con la adecuada aplicación de estas herramientas pedagógicas. El problema priorizado tiene su marco teórico convincente y desafiante, la cual refiere que: Las intervención de las Tic en las aulas, puede convertirse en una herramienta poderosa para desarrollar la capacidad intelectual de nuestros estudiantes. La infinidad de recursos audiovisuales que se tiene a disposición, permite la recepción de los conocimientos mucho más didácticos, y dinámicos para el aprendizaje esperado. Esta infinidad de recursos puede motivar al estudiante, a una transformación de receptores pasivos de la información, a alumnos más activos en aprender. (Altablero N° 29, abril-mayo 2004). El enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, la cual señala en su cuarta dimensión, que todo líder pedagógico debe involucrarse en generar el desarrollo de los docentes. En conclusión la teoría claramente indica que las Tic es una herramienta que facilita, impulsa la creatividad, lo nuevo, el cambio, etc. y que se evidencia una transformación en las aulas, favoreciendo a la adquisición y el goce de nuevos conocimientos de manera didáctica y lúdica, porque promueve la interacción enseñanza –aprendizaje, y el instrumento utilizado a docentes evidencia todo lo dicho por la teoría, donde efectivamente la intervención de las Tic en aula tiene que traer grandes satisfacciones en esta actualidad.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/6411spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db8705db-f37f-4075-a9dd-aa9c8d79069e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdf2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdfTexto completoapplication/pdf845220https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/901d9b95-1690-4304-94b2-fc476855300d/download56cf0b4e3329c11838ee9fd4a711b0a7MD54TEXT2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdf.txt2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdf.txtExtracted texttext/plain52632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64ee2a16-8656-439f-9314-0602c2f9546b/download5fae554c020319b0e9ad733f25243812MD55THUMBNAIL2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdf.jpg2018_FLORES_PAURO_JUAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c0c6f2b-d936-4790-ac93-4bde87a38528/download41ff569cf7d5101beaf946c8e0a42c6fMD5620.500.14005/6411oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/64112023-04-17 12:27:54.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).