Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta pedagógica en la IEP N° 70098 de Marca Esqueña

Descripción del Articulo

La pretensión de este trabajo de investigación se realiza con el único fin de responder a la dificultad encontrada y que es necesario resolver el problema identificado en la institución educativa de Marca Esqueña Acora, problema desafiante para nuestros docentes en estos tiempos, como es el Limitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pauro, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pretensión de este trabajo de investigación se realiza con el único fin de responder a la dificultad encontrada y que es necesario resolver el problema identificado en la institución educativa de Marca Esqueña Acora, problema desafiante para nuestros docentes en estos tiempos, como es el Limitado nivel de dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta pedagógica, donde los instrumentos aplicados como guía de entrevista y guía de encuesta, para recoger la información, indica que los docentes no están capacitados, pero si se necesita implementar las Tic como estrategias didácticas en las aulas, necesariamente los docentes deben estar equipados con recursos y manejo de las mismas; por lo tanto, desde nuestro rol de líder pedagógico es elevar el nivel de dominio de las Tic para que nuestro docentes puedan fortalecer su práctica pedagógica, con la adecuada aplicación de estas herramientas pedagógicas. El problema priorizado tiene su marco teórico convincente y desafiante, la cual refiere que: Las intervención de las Tic en las aulas, puede convertirse en una herramienta poderosa para desarrollar la capacidad intelectual de nuestros estudiantes. La infinidad de recursos audiovisuales que se tiene a disposición, permite la recepción de los conocimientos mucho más didácticos, y dinámicos para el aprendizaje esperado. Esta infinidad de recursos puede motivar al estudiante, a una transformación de receptores pasivos de la información, a alumnos más activos en aprender. (Altablero N° 29, abril-mayo 2004). El enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, la cual señala en su cuarta dimensión, que todo líder pedagógico debe involucrarse en generar el desarrollo de los docentes. En conclusión la teoría claramente indica que las Tic es una herramienta que facilita, impulsa la creatividad, lo nuevo, el cambio, etc. y que se evidencia una transformación en las aulas, favoreciendo a la adquisición y el goce de nuevos conocimientos de manera didáctica y lúdica, porque promueve la interacción enseñanza –aprendizaje, y el instrumento utilizado a docentes evidencia todo lo dicho por la teoría, donde efectivamente la intervención de las Tic en aula tiene que traer grandes satisfacciones en esta actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).