Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos
Descripción del Articulo
Este proyecto aborda la escasa participación de muchos familiares en el proceso de rehabilitación de personas con problemas de adicciones en una comunidad terapéutica en Lurín. Aunque algunos asisten a terapias, la mayoría no comprende el valor de su rol o evita involucrarse por miedo, desinformació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problema social Rehabilitación Diseño Folletín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| id |
USIL_1d29a14b562e3ab5c9e151e769b0ed8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16205 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| title |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| spellingShingle |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos Patiño Paredes, Gustavo Adolpho Problema social Rehabilitación Diseño Folletín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| title_short |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| title_full |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| title_fullStr |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| title_full_unstemmed |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| title_sort |
Diseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivos |
| author |
Patiño Paredes, Gustavo Adolpho |
| author_facet |
Patiño Paredes, Gustavo Adolpho |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Patiño Paredes, Gustavo Adolpho |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Problema social Rehabilitación Diseño Folletín |
| topic |
Problema social Rehabilitación Diseño Folletín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Diseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| description |
Este proyecto aborda la escasa participación de muchos familiares en el proceso de rehabilitación de personas con problemas de adicciones en una comunidad terapéutica en Lurín. Aunque algunos asisten a terapias, la mayoría no comprende el valor de su rol o evita involucrarse por miedo, desinformación o falta de compromiso. A través de entrevistas y testimonios, se buscó conocer cómo los familiares perciben el tratamiento, su grado de participación y las barreras que enfrentan para integrarse. El concepto “Intégrate, ¡Sé un factor de cambio!” invita a asumir responsabilidad activa en el proceso de recuperación. Como parte del proyecto, se desarrolló una charla para familiares donde se presentó un folletín testimonial con historias reales y contenido gráfico, diseñado para generar conciencia, empatía y reflexión. Al finalizar, se entregó una constancia simbólica como muestra de compromiso. Se aplicó un cuestionario que mostró resultados positivos: los asistentes reconocieron la importancia de su apoyo, reflexionaron sobre su rol y mostraron disposición al cambio. Además, valoraron los testimonios como herramientas que les ayudaron a comprender mejor a su ser querido. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-29T22:58:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-29T22:58:29Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16205 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16205 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c85eb84-c0fb-43c8-b22c-f0b627995e0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1de00c0f-465e-4f82-b328-f7870f1c1991/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d5baf8e-4664-4f7e-b410-c67fa5d4eab4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3802371b-df11-4dae-aef1-abe25074fc73/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414bbbfc-0f2c-48a0-aa21-e0eaaaab3e1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6109e5fb-cc39-4c68-aa25-587a77e73a45/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79313ece-42ba-4cf7-96ee-e33b0c100bb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/239298da-a05d-4655-84f7-01cf3b32c732/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85bdc5d3-ce6a-4e70-a7c2-31f0731ea388/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae851eb-ad37-497e-b52c-b69146786c0e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e73756cfd753b9706d5aebb0cd4957fe 2e0a10e99dc7ab4dc3f8c2309854529a 1740877c857742ee799ddde1794e674e 772580f88d4ea8c79e011a5a9b8b87c6 b42d249ba015aa10ce7e5e2a8cb4d09e e842ba83fe7d84157434d78bdff848f2 e1141d4e15e5216a8ba6863db5f598e0 2bbf1defeda50786675058aead30e569 5535a46049d1976922d7622ab22cfccd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611002004176896 |
| spelling |
9ac8ebee-a64f-44a4-803e-d2da741d8406-1Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso6ae3910e-e76b-4d0e-9f67-c657aeaed0a7-1Patiño Paredes, Gustavo Adolpho2025-08-29T22:58:29Z2025-08-29T22:58:29Z20252025-08-20Este proyecto aborda la escasa participación de muchos familiares en el proceso de rehabilitación de personas con problemas de adicciones en una comunidad terapéutica en Lurín. Aunque algunos asisten a terapias, la mayoría no comprende el valor de su rol o evita involucrarse por miedo, desinformación o falta de compromiso. A través de entrevistas y testimonios, se buscó conocer cómo los familiares perciben el tratamiento, su grado de participación y las barreras que enfrentan para integrarse. El concepto “Intégrate, ¡Sé un factor de cambio!” invita a asumir responsabilidad activa en el proceso de recuperación. Como parte del proyecto, se desarrolló una charla para familiares donde se presentó un folletín testimonial con historias reales y contenido gráfico, diseñado para generar conciencia, empatía y reflexión. Al finalizar, se entregó una constancia simbólica como muestra de compromiso. Se aplicó un cuestionario que mostró resultados positivos: los asistentes reconocieron la importancia de su apoyo, reflexionaron sobre su rol y mostraron disposición al cambio. Además, valoraron los testimonios como herramientas que les ayudaron a comprender mejor a su ser querido.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16205spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProblema socialRehabilitaciónDiseñoFolletínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesDiseño, arte y educación en aproximación interdisciplinaria.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioDiseño de folletín sobre la importancia del apoyo familiar en la rehabilitación de jóvenes por consumo de psicoactivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45336532https://orcid.org/0000-0003-3990-344576867927211046Zegarra Rodriguez, ElianaPinto Vilca, Sofía AnaMedina Aliaga, Deborah Alessandra Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c85eb84-c0fb-43c8-b22c-f0b627995e0a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PATIÑO PAREDES.pdf2025_PATIÑO PAREDES.pdfapplication/pdf17739660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1de00c0f-465e-4f82-b328-f7870f1c1991/downloade73756cfd753b9706d5aebb0cd4957feMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6664503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d5baf8e-4664-4f7e-b410-c67fa5d4eab4/download2e0a10e99dc7ab4dc3f8c2309854529aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf197341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3802371b-df11-4dae-aef1-abe25074fc73/download1740877c857742ee799ddde1794e674eMD54TEXT2025_PATIÑO PAREDES.pdf.txt2025_PATIÑO PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain101525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414bbbfc-0f2c-48a0-aa21-e0eaaaab3e1b/download772580f88d4ea8c79e011a5a9b8b87c6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain101222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6109e5fb-cc39-4c68-aa25-587a77e73a45/downloadb42d249ba015aa10ce7e5e2a8cb4d09eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79313ece-42ba-4cf7-96ee-e33b0c100bb1/downloade842ba83fe7d84157434d78bdff848f2MD59THUMBNAIL2025_PATIÑO PAREDES.pdf.jpg2025_PATIÑO PAREDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/239298da-a05d-4655-84f7-01cf3b32c732/downloade1141d4e15e5216a8ba6863db5f598e0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85bdc5d3-ce6a-4e70-a7c2-31f0731ea388/download2bbf1defeda50786675058aead30e569MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae851eb-ad37-497e-b52c-b69146786c0e/download5535a46049d1976922d7622ab22cfccdMD51020.500.14005/16205oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162052025-08-30 03:03:07.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).