Utilización de recursos TIC por los docentes de I.E.S. María Auxiliadora - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es producto del proceso de investigación pedagógica en la IES “María Auxiliadora” Puno, cuyo universo de investigación es noventa y seis docentes y de ahí se desprende como muestra en la cantidad de ocho docentes del área de Ciencias Sociales, dada la especialid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, es producto del proceso de investigación pedagógica en la IES “María Auxiliadora” Puno, cuyo universo de investigación es noventa y seis docentes y de ahí se desprende como muestra en la cantidad de ocho docentes del área de Ciencias Sociales, dada la especialidad a fin al desempeño de mis funciones como sub director administrativo.Descripción del desenvolvimiento profesional del docente del Colegio Salesiano, de un tiempo a esta parte en razón del vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología, el profesional el educación, Profesor Salesiano con más de 35 años de servicios se ha visto disminuido en su capacidad de encontrarse al compás del uso y manejo de los ordenadores y el internet a fin de utilizar las mismas para optimizar su desenvolvimiento profesional frente a los estudiantes de la era actual, de ahí los reflejos dados en las diferentes fichas de Monitores, acompañamiento y evaluación de los aprendizajes de los estudiantes. Identificación y contextualización del problema, es básicamente la actitud profesional del profesor por involucrarse con mayor inversión de tiempo y disciplina por conocer el manejo, uso y utilización de los recursos TIC.La técnica aplicada en este trabajo de investigación es la encuesta a los principales actores en las fichas de monitoreo, asesoramiento y evaluación del desempeño docente.Los instrumentos constituyen de por si la ficha que he aplicado en el proceso de monitoreo, asesoramiento y evaluación del desempeño docente en salón.Los referentes teóricos de unos y manejo de recursos educativos –recursos TIC- son las que se encuentran la amplitud de las teorías pedagógicas y teorías sobre recursos educativos para la eficacia del aprendizaje, los mismos que son evidencias de mejora de la calidad de enseñanza utilizando los recursos TIC en contextos similares dentro del accionar educativo Aplicación del Plan de Acción en si misma constituye un documento capaz de articular y temporalizar las gestiones de liderazgo pedagógico en corto, mediano y largo plazo al interior del colegio Salesiano, cuya evidencia va especificada en el Plan de Alternativas, con propuesta e implementación correspondiente.Conclusiones al final de trabajo de investigación, son alentadoras, promisorias con firme propósito esperanzador para los docentes que toman en cuenta con seriedad y compromiso consigo mismo el hacer uso y manejo del recurso TIC como recursos educativo de apoyo contundente durante del desarrollo de las sesiones de aprendizaje junto a sus estudiantes para lograr en ellos aprendizaje con filosofía crítica y reflexiva que trascienda por el resto de su vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).