Uso de las TIC en docentes del segundo grado del área de matemática y comunicación de la I.E.S. María Auxiliadora

Descripción del Articulo

La elaboración del Plan de Acción, observando la realidad de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora de Puno, de la Región de Puno, surge a partir de los bajos indicadores de evaluación en la Evaluación Censal de Estudiantes en el segundo grado en el área de matemática, y comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Pineda, Ludwing Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La elaboración del Plan de Acción, observando la realidad de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora de Puno, de la Región de Puno, surge a partir de los bajos indicadores de evaluación en la Evaluación Censal de Estudiantes en el segundo grado en el área de matemática, y comunicación a partir del diagnóstico realizado bajo el enfoque de investigación acción, donde se utilizaron diversos instrumentos acordes como la observación y la entrevista a los docentes del segundo grado para determinar la opinión y determinar cuál es el parecer de ellos, identificando las necesidades de capacitación, generando y buscando alternativas de solución para que puedan complementar en la ayuda del problema identificado. Se pudo determinar que existen situaciones de aprendizaje improvisadas que se ejecutan dentro del aula por la limitada participación de los profesores durante el trabajo colegiado, un limitado monitoreo y acompañamiento del uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje, esto inició un punto de partida para iniciar el presente plan de acción con el objetivo de fortalecer las estrategias en los docentes en el uso óptimo de las TIC en las sesiones de aprendizaje. De acuerdo a los resultados evidencian que, dentro de las aulas, la interacción docente – estudiante es donde es necesario utilizar diversas estrategias de enseñanza para que los estudiantes no se sientan desmotivados y con falta de interés, por lo que una alternativa es el uso adecuado de las TIC los mismos que favorecen el proceso de aprendizaje. En este contexto es necesario aclarar que el avance de la tecnología hace que el docente cambie de metodología tomando en cuenta los beneficios que puede traer consigo en las sesiones de aprendizaje en aspectos colaborativos y constructivistas, aportando una nueva forma de interrelación y una nueva forma de aprender y enseñar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).