Resiliencia Empresarial: Una clave para la sostenibilidad en tiempos de crisis

Descripción del Articulo

Día a día las empresas hacen frente a diferentes amenazas debido al gran dinamismo del entorno en el que operan. El gran anhelo de toda organización es poder perdurar en el tiempo, por tal motivo surge la necesidad de insertar la resiliencia como una herramienta para la planificación en las organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cherres, Lizbeth Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilencia
Empresas
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Día a día las empresas hacen frente a diferentes amenazas debido al gran dinamismo del entorno en el que operan. El gran anhelo de toda organización es poder perdurar en el tiempo, por tal motivo surge la necesidad de insertar la resiliencia como una herramienta para la planificación en las organizaciones a tal punto de reconocerla como una de las claves para la sostenibilidad en tiempos de crisis. En el presente artículo de revisión tiene como objetivo recalcar la importancia de la resiliencia, resaltándola como una alternativa para los desafíos actuales, analizando diversos conceptos presentados por los distintos autores y los indicios de qué tan resilientes están siendo las empresas ante las crisis y los modelos de resiliencia existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).