Consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora, Puno - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora. El tipo de estudio es descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 702 es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13441 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol y resilencia |
Sumario: | El objetivo de investigación fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora. El tipo de estudio es descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 702 estudiantes entre 12 a 17 años 11meses, 29 días, a quienes se les aplicó un Test de AUDIT sobre el consumo de alcohol y la Escala de Resiliencia. Los resultados son: el 40 % tienen la edad de 12 a 14 años, el 50 % son del sexo femenino, 16 % son del quinto grado, el 39 % si consumen alcohol por primera vez, el 63 % tienen la edad de inicio de consumo de alcohol de 12 a 14 años, el 55 % tienen resiliencia (introspección) medio, el 62 % tienen resiliencia (independencia) bajo, el 51 % tienen resiliencia (interacción) medio, el 45 % tienen resiliencia (iniciativa) medio, el 40 % tienen resiliencia (humor) medio, el 37 % tienen resiliencia (creatividad) medio, el 63 % tienen resiliencia (moralidad) alto, el 64 % tienen el consumo de alcohol de bajo riesgo y la resiliencia es medio finalmente, a través la prueba estadística Chi cuadrada se comprobó que no existe relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia en adolescentes, sin embargo según la prueba de Elorza existe relación entre el sexo, el grado, el inicio de consumo de alcohol por primera vez y la resiliencia, asimismo, el consumo de alcohol y la resiliencia (independencia, humor y creatividad). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).