HABILIDADES SOCIALES Y RESILIENCIA EN POBLADORES ADULTOS DEL ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA EN CONFINAMIENTO COVID – 19. RÍMAC, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades Sociales y Resiliencia en pobladores adultos del Asentamiento Humano Santa Rosa en confinamiento por la COVID – 19. El tipo de investigación fue básica y su nivel descriptivo – correlacional, con un diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1274 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HABILIDADES SOCIALES RESILENCIA ADULTOS DIMENSIONES |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades Sociales y Resiliencia en pobladores adultos del Asentamiento Humano Santa Rosa en confinamiento por la COVID – 19. El tipo de investigación fue básica y su nivel descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 238 individuos adultos y la muestra se constituyó por los mismos 238 individuos, por ser esta una población manejable. En cuanto a la recolección de datos, se ha hecho uso de la Lista de Chequeo de Arnold Goldstein; que fue adaptada a nuestro país por Ambrosio Tomas (1994); y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, adaptada a nuestro país por Humberto Castilla, Tomás Caycho, Midori Shimabukuro, Amalia Valdivia y María Torres (2013); dichos instrumentos fueron aplicados por la autora de la investigación, utilizando para la tabulación y procesamiento de la información el programa estadístico SPSS V.24. Los resultados obtenidos responden a los objetivos de la investigación realizados a través de la estadística descriptiva y estadística inferencial. Concluyendo que existe relación baja e indirecta entre las variables Habilidades Sociales y Resiliencia, indicando que aquellos pobladores adultos que poseen menos habilidades sociales, presentan mayor resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).