Hacia adelante

Descripción del Articulo

Empecé la nota editorial del pasado número 1, indicando que, del reconocido escritor y filósofo británico, Aldous Huxley (1894-1963), aprendimos que la experiencia no es lo que en sí nos sucede, sino lo que hacemos con lo que nos sucede. Hacer nos permite avanzar y avanzar nos da fuerza, como lo dij...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante, Andrés A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/1923
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos editoriales
resilencia social
Descripción
Sumario:Empecé la nota editorial del pasado número 1, indicando que, del reconocido escritor y filósofo británico, Aldous Huxley (1894-1963), aprendimos que la experiencia no es lo que en sí nos sucede, sino lo que hacemos con lo que nos sucede. Hacer nos permite avanzar y avanzar nos da fuerza, como lo dijo Virgilio (70 a.C.-19 a.C): “Vires que acquirit eundo”2. Esta fuerza si es colectiva, debe emplearse sabiamente, porque, al provenir de la raigambre de nuestro tejido social, podría pensarse como finita, como la mayoría de los recursos económicos; y ante la falta de un norte, caso en el que todo camino sirve para transitar obedientemente hacia ninguna parte, puede debilitarse, ante lo cual habríamos vuelto a perder una oportunidad histórica de mediar entre nuestra lamentable realidad y el país que anhelamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).