Propuesta basada en el modelo didáctico de Van Hiele para superar el deficiente desarrollo de habilidades matemáticas, en su competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa “La Caridad” del Distrito El Porvenir – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación es una propuesta basada en el modelo didáctico de Van Hiele para superar el deficiente desarrollo de habilidades matemáticas en su competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes que están en una transición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Neyra, Roberto Cosme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Modelo didáctico
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación es una propuesta basada en el modelo didáctico de Van Hiele para superar el deficiente desarrollo de habilidades matemáticas en su competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes que están en una transición del nivel primaria al nivel secundaria, debido a que el análisis de los resultados de los niveles de logro en esta competencia, históricamente nos demuestran que son muy bajos. Este modelo busca que el estudiante supere la dificultad para elaborar conceptos geométricos, aprenda a deducir las propiedades de las figuras geométricas y que represente gráficamente las mismas, lo cual le va a permitir comprender los términos geométricos y poder plantear situaciones problemáticas, representando y entendiendo nuestra realidad, lo que redundará en unos mejores resultados de los niveles de logro de esta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).