Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Revilla Neyra, Roberto Cosme', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Con el objetivo de realizar una investigación de revisión sistémica y metaanálisis sobre los datos de los significados y características de la responsabilidad social universitaria en tiempo del COVID-19, 2020-2022, se hizo uso de la herramienta informática QUADAS 2 para la búsqueda, encuentro y selección de la literatura a través de 4 dominios (prueba de selección, prueba de índice, prueba de referencia y prueba de flujos y tiempos). Los portales virtuales visitados fueron issuu.com, Unesco, socyedu (sociedad educación), Scopus, Web of Science, BIREME, EMBASE, Google Académico, Google Scholar y otros. Se buscaron en 3533 estudios, de los cuales se excluyeron 1520 trabajos por falta de referencias directas, 1849 por falta de referencias indirectas y 135 por duplicidad, seleccionándose 29 estudios de los cuales 21 fueron publicaciones científicas y 8 artículos científicos....
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de la práctica pedagógica y el clima social del aula en estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 EL INDOAMERICANO, El Porvenir, 2019 está basado en el enfoque de la teoría socio-educativa de la complejidad, en la que confluyen principalmente las teorías del estructural-funcionalismo, del capital humano y la teoría del empirismo metodológico. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la práctica pedagógica con el clima social en el aula desde la percepción del estudiante del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 “El Indoamericano”, El Porvenir, 2019, la cual se desarrolló utilizando una investigación descriptiva - correlacional basada en la aplicación de encuestas estructuradas en 111 estudiantes, de un total de 153 estudiantes, encontrándose que la...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación es una propuesta basada en el modelo didáctico de Van Hiele para superar el deficiente desarrollo de habilidades matemáticas en su competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, en los estudiantes que están en una transición del nivel primaria al nivel secundaria, debido a que el análisis de los resultados de los niveles de logro en esta competencia, históricamente nos demuestran que son muy bajos. Este modelo busca que el estudiante supere la dificultad para elaborar conceptos geométricos, aprenda a deducir las propiedades de las figuras geométricas y que represente gráficamente las mismas, lo cual le va a permitir comprender los términos geométricos y poder plantear situaciones problemáticas, representando y entendiendo nuestra realidad, lo que redundará en unos mejores resultados de los nivele...