Percepción De La Práctica Pedagógica Y El Clima Social Del Aula En Estudiantes Del Sexto Grado De Primaria De La IE Nº 80823 “El Indoamericano”, El Porvenir, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de la práctica pedagógica y el clima social del aula en estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 EL INDOAMERICANO, El Porvenir, 2019 está basado en el enfoque de la teoría socio-educativa de la complejidad, en la que conflu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Neyra, Roberto Cosme
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica Pedagógica
Clima Social En El Aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de la práctica pedagógica y el clima social del aula en estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 EL INDOAMERICANO, El Porvenir, 2019 está basado en el enfoque de la teoría socio-educativa de la complejidad, en la que confluyen principalmente las teorías del estructural-funcionalismo, del capital humano y la teoría del empirismo metodológico. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la práctica pedagógica con el clima social en el aula desde la percepción del estudiante del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 “El Indoamericano”, El Porvenir, 2019, la cual se desarrolló utilizando una investigación descriptiva - correlacional basada en la aplicación de encuestas estructuradas en 111 estudiantes, de un total de 153 estudiantes, encontrándose que la percepción general del estudiante sobre la práctica pedagógica es buena en un 91,0% y el clima social en el aula es buena en un 73,0%; la dimensión interpersonal del clima social en el aula es buena en un 75,7%; la dimensión estabilidad del clima social en el aula es buena en un 64,9% y que la dimensión cambio del clima social en el aula es buena en un 74,8%. Concluyéndose que existe correlación significativa (p<0,05) entre la práctica pedagógica con el clima social en el aula a nivel general y específico con las dimensiones del clima social en el aula: interpersonal, estabilidad y cambio, desde la percepción del estudiante del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 80823 “El Indoamericano”, El Porvenir, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).