Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017.
Descripción del Articulo
El problema del trabajo de investigación consiste en mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industrias Alimentarias del I.E.S.T.P. “Manuel Arévalo Cáceres” ubicado en el distrito de Los Olivos, teniendo como punto principal la expresión oral que i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Oral Interacción Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_2a25380f92c6dfbed0c3213c05a9d34d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7849 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Maquen Niño, Gisella Luisa ElenaTamara Cruz, Lucia Nelly2019-11-28T07:02:24Z2019-11-28T07:02:24Z2019-09-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/7849El problema del trabajo de investigación consiste en mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industrias Alimentarias del I.E.S.T.P. “Manuel Arévalo Cáceres” ubicado en el distrito de Los Olivos, teniendo como punto principal la expresión oral que influye mucho en su desenvolvimiento como profesional técnico. El objetivo de la investigación es elaborar un programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se diseña un programa de técnicas de expresión oral entonces se mejoraría las habilidades comunicativas de los estudiantes. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es descriptivo siendo el diseño de investigación critico - propositivo; para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación a los estudiantes. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas estadísticas. Del análisis realizado se concluye que si se trabaja en desarrollar habilidades comunicativas en los estudiantes entonces es importante que los docentes identifiquen y desarrollen estrategias metodológicas basadas en técnicas de expresión oral, que permitan enseñarle al estudiante no solo aspectos teóricos, si no desarrollar destreza, métodos de aprendizaje y actitudes que son los cimientos para la transformación personal y social en un mundo en constante cambio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comunicación OralInteracción SocialInteracción Socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALTamara_Cruz.pdfTamara_Cruz.pdfapplication/pdf1500442http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7849/3/Tamara_Cruz.pdf3c434531f83cc198a9e3b60acf150c93MD53TEXTBC-3888 TAMARA CRUZ.pdf.txtBC-3888 TAMARA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain183066http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7849/2/BC-3888%20TAMARA%20CRUZ.pdf.txtca5e5075a5b61d71e257403281af9bedMD5220.500.12893/7849oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/78492021-08-19 19:44:00.16Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
title |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
spellingShingle |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. Tamara Cruz, Lucia Nelly Comunicación Oral Interacción Social Interacción Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
title_full |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
title_fullStr |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
title_sort |
Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017. |
author |
Tamara Cruz, Lucia Nelly |
author_facet |
Tamara Cruz, Lucia Nelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maquen Niño, Gisella Luisa Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamara Cruz, Lucia Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Oral Interacción Social Interacción Social |
topic |
Comunicación Oral Interacción Social Interacción Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El problema del trabajo de investigación consiste en mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industrias Alimentarias del I.E.S.T.P. “Manuel Arévalo Cáceres” ubicado en el distrito de Los Olivos, teniendo como punto principal la expresión oral que influye mucho en su desenvolvimiento como profesional técnico. El objetivo de la investigación es elaborar un programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se diseña un programa de técnicas de expresión oral entonces se mejoraría las habilidades comunicativas de los estudiantes. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es descriptivo siendo el diseño de investigación critico - propositivo; para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación a los estudiantes. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas estadísticas. Del análisis realizado se concluye que si se trabaja en desarrollar habilidades comunicativas en los estudiantes entonces es importante que los docentes identifiquen y desarrollen estrategias metodológicas basadas en técnicas de expresión oral, que permitan enseñarle al estudiante no solo aspectos teóricos, si no desarrollar destreza, métodos de aprendizaje y actitudes que son los cimientos para la transformación personal y social en un mundo en constante cambio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7849 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7849/3/Tamara_Cruz.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7849/2/BC-3888%20TAMARA%20CRUZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c434531f83cc198a9e3b60acf150c93 ca5e5075a5b61d71e257403281af9bed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893615917072384 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).