Propuesta de programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas, en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de industrias alimentarias, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Manuel Arevalo Caceres” de Los Olivos, 2017.

Descripción del Articulo

El problema del trabajo de investigación consiste en mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industrias Alimentarias del I.E.S.T.P. “Manuel Arévalo Cáceres” ubicado en el distrito de Los Olivos, teniendo como punto principal la expresión oral que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamara Cruz, Lucia Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Oral
Interacción Social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema del trabajo de investigación consiste en mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes del II ciclo de la especialidad de Industrias Alimentarias del I.E.S.T.P. “Manuel Arévalo Cáceres” ubicado en el distrito de Los Olivos, teniendo como punto principal la expresión oral que influye mucho en su desenvolvimiento como profesional técnico. El objetivo de la investigación es elaborar un programa de técnicas de expresión oral para mejorar las habilidades comunicativas. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se diseña un programa de técnicas de expresión oral entonces se mejoraría las habilidades comunicativas de los estudiantes. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es descriptivo siendo el diseño de investigación critico - propositivo; para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación a los estudiantes. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas estadísticas. Del análisis realizado se concluye que si se trabaja en desarrollar habilidades comunicativas en los estudiantes entonces es importante que los docentes identifiquen y desarrollen estrategias metodológicas basadas en técnicas de expresión oral, que permitan enseñarle al estudiante no solo aspectos teóricos, si no desarrollar destreza, métodos de aprendizaje y actitudes que son los cimientos para la transformación personal y social en un mundo en constante cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).