Relación entre las interacciones sociales y la práctica del compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Manuel Segundo Del Águila Velásquez”, año 2017
Descripción del Articulo
El estudio sobre la relación entre las interacciones sociales y la práctica del compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa “Manuel Segundo del Águila Velásquez”, 2017 posee el propósito de determinar la relación entre las int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social, solidaridad y compañerismo. Social interaction, solidarity and companionship. |
Sumario: | El estudio sobre la relación entre las interacciones sociales y la práctica del compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la institución educativa “Manuel Segundo del Águila Velásquez”, 2017 posee el propósito de determinar la relación entre las interacciones sociales y la práctica del compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria. Los objetivos específicos fueron: Analizar las interacciones sociales en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria y analizar el nivel de compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria. En las referencias teóricas, las interacciones sociales de los niños se fundamentaron en Hurlock (1982), Shaffer (2002), Betancur (2010), Watson (1974) que sustentan que las interacciones sociales son básicas para la convivencia y armonía del clima escolar; y el compañerismo y solidaridad en Schwartz (1994), Arroyo (1984), Polanco, A. y Rojas, P. (2002) que sostienen que el niño debe apreciar a la otra persona y reflejar un compromiso con el otro. Con ello, se plantea la siguiente hipótesis: Existe relación directa y significativa entre las interacciones sociales y la práctica del compañerismo y la solidaridad en los niños y niñas del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Manuel Segundo del Águila Velásquez. Metodológicamente, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional, con una muestra de 25 estudiantes de quinto grado, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo que se acepta la hipótesis de investigación, pues el coeficiente de correlación muestra que el grado de asociación entre las interacciones sociales y la práctica de compañerismo y solidaridad es de 0.7043 con una correlación media. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).