Estrés y desempeño laboral del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón durante el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con orientación aplicada y nivel correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascate Pérez, Rosa Ydalit, Villanueva Araujo, Grisell Jarumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/52351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/52351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Laboral
Enfermeria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón durante el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con orientación aplicada y nivel correlacional, enmarcado en un diseño no experimental transeccional correlacional. La población censal estuvo conformada por 25 profesionales de enfermería de la unidad evaluada, empleándose la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, los cuales cumplieron con los requisitos de validez y confiabilidad. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de estrés, con un 56% reportando niveles medios, un 24% niveles altos y un 20% nivel bajo. En cuanto al desempeño laboral, el 68% se ubicó en un nivel promedio, mientras que un 32% se encontró por debajo (12% inferior al promedio) o por encima (16% superior al promedio y 4% superior) de los estándares esperados. Se concluye la existencia de una relación estadísticamente significativa entre los niveles de estrés y el desempeño laboral en el personal evaluado, según lo demuestra el resultado de la prueba de Chi- cuadrado (X2=25.331, p=0.018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).