Estrés y desempeño laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Esta propuesta de estudio plantea como objetivo establecer la relación entre el estrés y el desempeño laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, en el año 2024. La propuesta de investigación tiene un enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unidad de Cuidados Intensivos Estrés Laboral Enfermería Gestión del Personal de Salud Rendimiento Funcional Análisis y Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta propuesta de estudio plantea como objetivo establecer la relación entre el estrés y el desempeño laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, en el año 2024. La propuesta de investigación tiene un enfoque cuantitativo, correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo comprendida por 50 licenciados (as) en enfermería que cumplieron con los criterios expuestos y quienes respondieron al cuestionario The Nursing Stress Scale (NSS) y desempeño laboral. El análisis se realizó con el programa SPSS versión 26.0 y para contrastar las hipótesis planteadas, se utilizó la prueba Coeficiente de spearman por ser variables cualitativas ordinales. En los resultados, se puede mencionar que el personal con un desempeño laboral deficiente contó solo con estrés laboral alto (2.0%), mientras que el personal con un desempeño laboral regular presentó un estrés medio (74.0%) y un estrés alto (4.0%); por otro lado, el personal con desempeño laboral eficiente contó con un estrés medio y alto (10.0 %). Además, al relacionar las variables de estudio se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de spearman de 0.349. En conclusión, existe una relación positiva baja entre el estrés y el desempeño laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, en el 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).