Nivel de estrés en familiares de pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo, que tiene como objetivo: Conocer el nivel de estrés en familiares de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2019. Está basada en la teoría de Estrés y en el síndrome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Ardiles, Julaise Paola, Flores Bonifacio, Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Familia
Unidad de cuidados intensivos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo descriptivo, que tiene como objetivo: Conocer el nivel de estrés en familiares de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2019. Está basada en la teoría de Estrés y en el síndrome general de adaptación de Hans Selye La población estuvo constituida por 30 familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Test sobre Nivel de estrés en familiares de pacientes en la UCI. Llegando a las siguientes conclusiones: - El nivel de estrés en los familiares de pacientes en la unidad de cuidados intensivos, fue el nivel de estrés medio y alto en porcentajes iguales (50%). - En las dimensiones; fisiológica, cognitiva y comportamental, el nivel de estrés fue medio en porcentajes de 66.7%, 73.3% y 63.3%. - En la dimensión emocional, el nivel de estrés fue alto (56.7%) en los familiares de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).