Cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del paciente covid-19. Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal, tiene como objetivo general determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente COVID-19 del Hospital Eleazar Guzmá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Satisfacción del paciente Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal, tiene como objetivo general determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente COVID-19 del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, 2023. La población estuvo constituida por 30 pacientes con COVID-19 positivo. Para la recolección de datos se utilizaron el cuestionario para evaluar el cuidado humanizado de enfermería y, cuestionario para evaluar la satisfacción del paciente con COVID-19 (SERVQUAL). Los datos fueron procesados en el software SPSS 26, llegando a las siguientes conclusiones: La mayoría de los pacientes refieren estar insatisfecho (73.3%), poco satisfecho (26.7%) y, ningún paciente refiere estar satisfecho (0.0%). Existe menor cuidado humanizado del profesional de enfermería (63.3%). El cuidado humanizado de enfermería tiene una relación altamente significativamente con la satisfacción del paciente COVID-19 (p=0.000). Asimismo, el tener menor cuidado humanizado se constituye en un riesgo muy elevado para la insatisfacción del paciente (OR=31.5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).