Aprendizaje por descubrimiento en el área de matemática en niños de 5 años
Descripción del Articulo
El aprendizaje por descubrimiento, una teoría propuesta por Jerome Bruner se constituye en un método de uso necesario en las aulas. Y, de manera muy peculiar en la enseñanza de la matemática. Para ello, se debe considerar las tres formas de representación mental (enactiva, gráfica y simbólica) y las...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje por descubrimiento Matemática Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El aprendizaje por descubrimiento, una teoría propuesta por Jerome Bruner se constituye en un método de uso necesario en las aulas. Y, de manera muy peculiar en la enseñanza de la matemática. Para ello, se debe considerar las tres formas de representación mental (enactiva, gráfica y simbólica) y las diferentes formas de descubrimiento (inductivo, descubrimiento deductivo y del descubrimiento transductivo). Las funciones que deben cumplir los docentes son: Reclutamiento, reducción de la tarea, focalizador de objetivos, establecer los puntos críticos o puntos clave, controlador de la frustración y demostración o modelización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).