El enseñar a pensar un desafío actual en la educación inicial.
Descripción del Articulo
        Por muchas décadas, los niños han sido considerados personas no pensantes; “todavía es un niño, por eso no sabe lo que hace”, es la expresión que refleja esta situación. En la actualidad, enseñar a pensar a los niños y niñas es un desafío. Se considera, que niños o niñas razonan de acuerdo a su edad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1239 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1239 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprender Aprender a pensar Enseñar a pensar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Por muchas décadas, los niños han sido considerados personas no pensantes; “todavía es un niño, por eso no sabe lo que hace”, es la expresión que refleja esta situación. En la actualidad, enseñar a pensar a los niños y niñas es un desafío. Se considera, que niños o niñas razonan de acuerdo a su edad, pero este razonamiento, debe ser apoyado por los docentes que saben manejar diálogos, y preguntas y por ello, movilizar actividades que les lleven a aprender considerando la diversidad. En el nivel inicial, las docentes deben buscar que los niños y niñas se expresen. Razón, los adultos, deben detenerse, escucharles, responderles, tomar en cuenta lo que dicen y sienten. Este estudio, pretende acercarnos a ese mundo del niño y de la niña, para a partir de ello orientar la enseñanza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            