Aplicación de la geomecánica para el diseño y construcción de labores subterráneas en la Mina San Andrés - CIA. Minera Aurífera Retamas S.A., 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de la geomecánica para el diseño y construcción de labores subterráneas en la Mina San Andrés - CIA. Minera Aurífera Retamas S.A., 2022.”. tiene como propósito explicar de qué manera influye la aplicación de la geomecánica para el diseño y construcción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Quispe, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4853
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Minería subterránea
Sostenimiento
Construcción
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de la geomecánica para el diseño y construcción de labores subterráneas en la Mina San Andrés - CIA. Minera Aurífera Retamas S.A., 2022.”. tiene como propósito explicar de qué manera influye la aplicación de la geomecánica para el diseño y construcción de labores subterráneas en la mina San Andrés - CIA. Minera Aurífera Retamas S.A., 2022. Para ello, se empleó una investigación de tipo aplicativo, de nivel explicativo con un diseño experimental (cuasi-experimental). Los procedimientos se basaron en el levantamiento geotécnico de las labores de la mina, toma de muestras rocosas y otros datos relacionados al tema. Obteniendo las siguientes conclusiones: de acuerdo a las características del yacimiento, se viene aplicando los métodos de explotación: corte y relleno ascendente con relleno hidráulico y cámaras y pilares. Utilizándose en el sostenimiento cuadros de madera, puntales de seguridad, gatas hidráulicas, pernos helicoidales, shotcrete, y cimbras. Asimismo, con la aplicación de la geomecánica se ha podido lograr la estabilidad de las labores a un bajo costo, porque se utiliza el tipo de sostenimiento adecuado, disminuyéndose el uso exclusivo de madera, es decir, se tiene otros tipos de sostenimiento como son los pernos helicoidales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).