Aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción de labores subterráneas en la mina San Andrés - CIA. Minera Aurífera Retamas S.A., 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal explicar de qué manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción de labores subterráneas en la Mina San Andrés - CIA., Minera Aurífera Retamas S.A. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Sostenimiento Minería subterránea Yacimiento aurífero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal explicar de qué manera influye la aplicación de la geomecánica en el diseño y construcción de labores subterráneas en la Mina San Andrés - CIA., Minera Aurífera Retamas S.A. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un nivel explicativo. Y se obtuvo las siguientes conclusiones: De acuerdo a los levantamientos geomecánicos realizados se determinaron los siguientes tipos de roca: I-B muy buena, II-A buena A, II-B buena B, III-A normal A, III-B normal B, IV.-A Mala A, IV -B Malo B y V-A Muy Malo. De igual manera, utilizando la geomecánica de la Mina San Andrés, trabajar los vanos de acuerdo a los RMR encontrados, de la misma manera que se utilizan tipos para determinar las dimensiones y tiempo de estabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).