“Evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento de las zonas de producción norte Unidad Minera Acumulación Parcoy, La Libertad, 2023”

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación, con el propósito de analizar cómo la evaluación geomecánica influye en el diseño de sostenimiento de las áreas de producción norte en la mina Parcoy. Se tomaron en consideración los problemas identificados en la veta Lourdes y se realizaron diversas actividades, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Peña, Carlos Ygnacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5976
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño
Sostenimiento
Producción
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación, con el propósito de analizar cómo la evaluación geomecánica influye en el diseño de sostenimiento de las áreas de producción norte en la mina Parcoy. Se tomaron en consideración los problemas identificados en la veta Lourdes y se realizaron diversas actividades, tales como el mapeo geomecánico y el registro geotécnico. Para procesar los datos y determinar la calidad y el tipo de roca, se utilizó software especializado. El objetivo principal fue evitar o prever la caída de bloques de roca mediante la aplicación de un sostenimiento apropiado. Las evaluaciones geomecánicas se realizaron en tramos, empleando el método de mapeo por celda para delimitar las áreas de trabajo. Los resultados obtenidos concluyen que la evaluación geomecánica ejerce un impacto significativo en el diseño de sostenimiento de las zonas de producción norte en la unidad minera Parcoy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).