“Investigación geomecánica para establecer el diseño de sostenimiento en la U.M. Huancapeti de la Mina Hércules, 2023”

Descripción del Articulo

La investigación considera las bases teóricas y científicas que respaldan a las variables independiente y dependiente, sus dimensiones e indicadores, los que se estudiaron detenidamente para dar mejor sustento a la tesis. Para el desarrollo de este trabajo de investigación me he basado en el problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Guizado, Nicanor Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5941
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación geomecánica
Sostenimiento
Seguridad
Minería subterránea
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:La investigación considera las bases teóricas y científicas que respaldan a las variables independiente y dependiente, sus dimensiones e indicadores, los que se estudiaron detenidamente para dar mejor sustento a la tesis. Para el desarrollo de este trabajo de investigación me he basado en el problema que existe en la empresa minera la cual requiere un estudio geomecánico. Para este propósito la presente investigación llevará a cabo un programa de investigaciones "geológicas-geomecánicas" con la finalidad de evaluar características de las masas rocosas que involucra el área de interés, a través del mapeo geológico-geomecánico en afloramientos de superficie e interior mina, ensayos de campo (estimación de la resistencia a compresión simple, estimación del coeficiente de rugosidad de juntas, estimación de la resistencia a compresión simple en la pared de las discontinuidades) y la realización de muestreos para ensayos de Mecánica de Rocas en Laboratorio, con el fin de establecer el óptimo diseño de sostenimiento, garantizando el F.S. para la mina estudiada. Los resultados nos muestran que la distribución del factor de seguridad, correspondiente a la fase 1, 2, 3 y 4 (preparación, desarrollo, explotación). El esquema de minado ubica la rampa de acceso al techo de la estructura mineralizada, en esta fase se muestra el SUB NIVEL de sección 4m x 4m. sostenimiento con Split set 7´ sistemático, espaciados a 1.5m x 1.5m. En esta fase se aprecian condiciones estables (FS > 1.1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).