Habilidades sociales y autoestima en niños con dislalia funcional de instituciones públicas y privadas en la ciudad de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo relacionar las habilidades sociales con la autoestima en niños con dislalia funcional. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional, comparativo. La muestra estuvo conformada por 110 niños con dislalia funci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15658 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Autoestima Dislalia funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo relacionar las habilidades sociales con la autoestima en niños con dislalia funcional. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional, comparativo. La muestra estuvo conformada por 110 niños con dislalia funcional entre los 8 y 11 años pertenecientes a instituciones públicas y privadas de la ciudad de Arequipa. Los instrumentos que se emplearon fueron el Cuestionario para medir las habilidades sociales del “Ministerio de Salud” y el Test de autoestima para escolares de Champagnat. Los resultados a los que se llegaron fueron que la relación entre las habilidades sociales y la autoestima en niños con dislalia funcional fue de r=.126, p>.05. El nivel de las habilidades sociales en niños con dislalia funcional fue principalmente Alto (30.9%), seguido de Regular (23.6%) y Regular alto (12.7%). Los niveles de autoestima en niños con dislalia funcional fueron predominantemente Tendencia a alta autoestima (36.4%), seguidos de Tendencia a baja autoestima (26.4%) y Baja autoestima (20.9%). Se encontraron diferencias significativas tanto para las habilidades sociales como para la autoestima en los niños con dislalia funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).