Trabalenguas y dislalia funcional en pre escolares de Andamarca – Concepción
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo establecer, sí es posible reducir la dislalia funcional a través de los trabalenguas en pre escolares de Andamarca – Concepción, se trata de un trabajo de tipo aplicado, de nivel explicativo, en el que se empleó, el método científico con los métodos específicos ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos del habla Dislalia funcional Trabalenguas |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo establecer, sí es posible reducir la dislalia funcional a través de los trabalenguas en pre escolares de Andamarca – Concepción, se trata de un trabajo de tipo aplicado, de nivel explicativo, en el que se empleó, el método científico con los métodos específicos inductivo, heurístico, con un diseño pre experimental de un grupo con pre y pos prueba. Se experimentó con una muestra de 19 pre escolares , 8 niños y 11 niñas de los jardines de infancia de Andamarca- Concepción, a los que se aplicó el test de fonemas articulados de María Melgar, luego del experimento que constó de 38 sesiones donde se emplearon trabalenguas de los más simples a los más complejos La evaluación pos experimental mostró que se redujo el rotacismo y lambdaismo en estos pre escolares de forma significativa en 11,575 (Tc),en relación al fonema /r/ 11,271,y en el fonema /l/ 3,134. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).