Estrategias psicopedagógicas y la dislalia funcional en niños de Inicial 2 de una escuela de educación básica fiscal–Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias psicopedagógicas que ayuden a superar la dislalia funcional en los niños de inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Nelson Mateus Macías”, Guayaquil, 2020. Con lo cual se puede descubrir cuál es el grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dislalia funcional Educación inicial Trastornos del lenguaje Dislalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias psicopedagógicas que ayuden a superar la dislalia funcional en los niños de inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Nelson Mateus Macías”, Guayaquil, 2020. Con lo cual se puede descubrir cuál es el grado de dislalia que presenta el niño e intervenir a tiempo, para poder mejorar la articulación de las palabras, mejorando así su comunicación. La investigación que se realizó es de tipo descriptiva - propositiva con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo constituida por 20 niños, (13 niños y 7 niñas) de 4 años de la institución educativa antes mencionada, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y la aplicación del instrumento del Test de Melgar que fue adaptado por Ravelo (2017). Los resultados obtenidos luego de la aplicación y análisis del test, se halló que los niños de 4 años de la institución educativa presentaron problemas de dislalia (68%) por tal motivo es importante implementar las estrategias psicopedagógicas para ayudar a mejorar la dislalia funcional en los niños de inicial 2, mejorando así su lenguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).