Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mora Espinoza, Luisa Mercedes', tiempo de consulta: 2.40s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias psicopedagógicas que ayuden a superar la dislalia funcional en los niños de inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Nelson Mateus Macías”, Guayaquil, 2020. Con lo cual se puede descubrir cuál es el grado de dislalia que presenta el niño e intervenir a tiempo, para poder mejorar la articulación de las palabras, mejorando así su comunicación. La investigación que se realizó es de tipo descriptiva - propositiva con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo constituida por 20 niños, (13 niños y 7 niñas) de 4 años de la institución educativa antes mencionada, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y la aplicación del instrumento del Test de Melgar que fue adaptado por Ravelo (2017). Los resultados ob...
2
artículo
El presente trabajo explora la dislalia funcional en niños en edad inicial. Para evaluar la hipótesis, se llevó a cabo un estudio experimental con un grupo de 38 niños para conocer el nivel de dislalia funcional. La metodología incluyó la implementación de un programa lúdico fonológico diseñado específicamente para abordar los problemas de articulación de estos niños. El grupo de estudio fue evaluado antes y después de la intervención utilizando pruebas estandarizadas de articulación y habilidades fonológicas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la capacidad de los niños para articular correctamente los fonemas previamente afectados. Además, se observaron mejoras en las habilidades fonológicas generales, como la conciencia fonémica y la discriminación auditiva. Estos resultados resaltan la importancia de enfoques lúdicos en la intervención de tras...
3
tesis doctoral
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa lúdico fonológico para mejorar la dislalia funcional en niños y niñas de inicial en una institución educativa de Ecuador- 2023. La metodología que se empleó para esta tesis estuvo relacionada con un enfoque cuantitativo pre experimental, de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 38 estudiantes de educación inicial. Así también, el instrumento fue sometido a una prueba piloto antes de ser aplicado, y se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach, obteniéndose un nivel de confiabilidad de 0,92, teniendo una confiabilidad excelente. Entre los resultados obtenidos luego de la aplicación y análisis del test, se halló que el 47% de los participantes del grupo experimental situaron sus puntajes en nivel moderado, 32% en el nivel leve y el 21% en el nivel gr...
4
artículo
En este trabajo se presenta la evaluación de un programa de inteligencia emocional aplicado a jóvenes de primaria. Para ello se trabajó con un grupo experimental y un grupo de control, logrando comparar el programa con los métodos tradicionales. Durante el experimento se pudo observar las manifestaciones de la agresión, como ira, malas palabras, entre otras, que fueron mejorando progresivamente hasta alcanzar buenos índices en el postest. Estos hallazgos revelan que la inclusión de programas para promover un buen desarrollo de la inteligencia emocional puede favorecer notoriamente la conducta de los estudiantes, mejorando la relación entre pares y con los maestros, proporcionando herramientas necesarias para el futuro profesional y ente social.