Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Yagual Montoya, Verónica Vanessa', tiempo de consulta: 0.70s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la agresión escolar y la autoestima en estudiantes de sexto año de educación básica de la Unidad Educativa “Nueve De Octubre” de Guayaquil, 2020. El tipo de estudio es cuantitativo y el diseño de investigación ha sido correlacional de corte transversal. La muestra estuvo representada por un grupo de 40 estudiantes de sexto año de educación básica. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. Entre los resultados más importantes obtenido en la prueba estadística de Rho de Sperman tenemos un nivel de -0,348* lo que evidencia una correlación negativa moderada entre las dos variables de estudio el nivel de significancia obtenido es de 0,028 lo cual expresa que es inferior a 0,05 Por todo ello se puede concluir que existe una relación inversa se confirma que la agresividad está...
2
tesis doctoral
La investigación se ha realizado con el objetivo de determinar a la influencia de la aplicación del programa de inteligencia emocional para poder contrarrestar los niveles de agresión escolar en estudiantes de quinto básica de una Unidad Educativa de Guayaquil en el año 2023. Bajo un enfoque cuantitativo, la investigación se ubica en el tipo aplicada, de diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes divididos en dos grupos experimental (37 estudiantes) y control (35 estudiantes). El recojo de información se dio a través de la técnica de la encuesta, con un cuestionario en escala ordinal como cuestionario fue validado y alcanzó una confiabilidad de 0,845 demostrando tener consistencia para medir el nivel de agresión escolar. Los resultados indicaron reducciones significativas en el nivel alto que tuvo el grupo experimental en el prete...
3
artículo
En este trabajo se presenta la evaluación de un programa de inteligencia emocional aplicado a jóvenes de primaria. Para ello se trabajó con un grupo experimental y un grupo de control, logrando comparar el programa con los métodos tradicionales. Durante el experimento se pudo observar las manifestaciones de la agresión, como ira, malas palabras, entre otras, que fueron mejorando progresivamente hasta alcanzar buenos índices en el postest. Estos hallazgos revelan que la inclusión de programas para promover un buen desarrollo de la inteligencia emocional puede favorecer notoriamente la conducta de los estudiantes, mejorando la relación entre pares y con los maestros, proporcionando herramientas necesarias para el futuro profesional y ente social.
4
artículo
El presente trabajo explora la dislalia funcional en niños en edad inicial. Para evaluar la hipótesis, se llevó a cabo un estudio experimental con un grupo de 38 niños para conocer el nivel de dislalia funcional. La metodología incluyó la implementación de un programa lúdico fonológico diseñado específicamente para abordar los problemas de articulación de estos niños. El grupo de estudio fue evaluado antes y después de la intervención utilizando pruebas estandarizadas de articulación y habilidades fonológicas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la capacidad de los niños para articular correctamente los fonemas previamente afectados. Además, se observaron mejoras en las habilidades fonológicas generales, como la conciencia fonémica y la discriminación auditiva. Estos resultados resaltan la importancia de enfoques lúdicos en la intervención de tras...