Inteligencia emocional para contrarrestar la agresión escolar en estudiantes de quinto de básica en una unidad educativa, Guayaquil 2023
Descripción del Articulo
La investigación se ha realizado con el objetivo de determinar a la influencia de la aplicación del programa de inteligencia emocional para poder contrarrestar los niveles de agresión escolar en estudiantes de quinto básica de una Unidad Educativa de Guayaquil en el año 2023. Bajo un enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156442 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Agresión escolar Agresión física Agresión verbal Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se ha realizado con el objetivo de determinar a la influencia de la aplicación del programa de inteligencia emocional para poder contrarrestar los niveles de agresión escolar en estudiantes de quinto básica de una Unidad Educativa de Guayaquil en el año 2023. Bajo un enfoque cuantitativo, la investigación se ubica en el tipo aplicada, de diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes divididos en dos grupos experimental (37 estudiantes) y control (35 estudiantes). El recojo de información se dio a través de la técnica de la encuesta, con un cuestionario en escala ordinal como cuestionario fue validado y alcanzó una confiabilidad de 0,845 demostrando tener consistencia para medir el nivel de agresión escolar. Los resultados indicaron reducciones significativas en el nivel alto que tuvo el grupo experimental en el pretest frente al postest. Las diferencias fueron contrastadas por la prueba de Rangos arrojando una significancia de 0,034 < 0,05 lo cual evidencia la efectividad de la propuesta en el grupo experimental. Se concluye que un programa de inteligencia emocional tiene efectos significativos para contrarrestar los niveles de agresión escolar en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).