Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Almeida Suarez, Raquel Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación se efectuó orientada por el objetivo de determinar la relación del nivel de salud ocupacional y el nivel de desempeño laboral percibidas por usuarios internos del sistema integrado de seguridad durante el COVID-19, Babahoyo, Ecuador, 2020. Se efectúo en el marco de una metodología de enfoque cuantitativo; de tipo básica y diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo representada por 180 usuarios internos, de los cuales a través de la aplicación de fórmula de cálculo muestral resultó 70 participantes para la muestra de estudio. La técnica utilizada para recolectar la información fue la encuesta que se aplicó mediante dos cuestionarios. También, se realizó un estudio piloto de 10 participantes con la finalidad de verificar el nivel de comprensión y redacción de cada uno de las preguntas que conformaron los instrumento...
2
tesis doctoral
La investigación surgió con el objetivo de determinar la influencia de la cultura organizacional en la gestión del conocimiento pedagógico en docentes de una Unidad Educativa de Durán-Ecuador, en el año 2023. Fue de tipo básica, sobre la base del enfoque cuantitativo y del método hipotético deductivo, además se consideró un diseño no experimental, correlacional causal. Se trabajó con una población censal de 130 docentes, recogiéndose la información por medio dos cuestionarios como parte de la técnica de encuesta. Se encontró una cultura organizacional y gestión del conocimiento pedagógico con un nivel moderado según el 68% y 70%. La prueba Chi-cuadrado permitió establecer la existencia de un modelo para la gestión del conocimiento que se ajusta a los datos provenientes de la Cultura organizacional (2 = 96,345; sig. = 0,002), de igual forma la corrección de Nagelke...
3
artículo
Existe un amplio consenso de que la gestión del conocimiento representa un activo que puede ser aprovechado por diferentes organizaciones siempre que se incorpore en el marco de una cultura organizacional. En ese contexto la investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la cultura organizacional en la gestión del conocimiento en instituciones de educación básica. Investigación básica tomada de un diseño no experimental, correlacional, tomó una muestra de 150 docentes. Se aplicaron instrumentos estandarizados para ambas variables los cuales tuvieron un buen nivel de confiabilidad. Se encontró que 51,3% de docentes caracterizaron la cultura organizacional en un nivel de proceso y 43,3% en el mismo nivel para la Gestión del conocimiento. El modelo de regresión ordinal permitió determinar que las características de la cultura organizacional configuran un modelo pa...
4
artículo
En este trabajo se presenta la evaluación de un programa de inteligencia emocional aplicado a jóvenes de primaria. Para ello se trabajó con un grupo experimental y un grupo de control, logrando comparar el programa con los métodos tradicionales. Durante el experimento se pudo observar las manifestaciones de la agresión, como ira, malas palabras, entre otras, que fueron mejorando progresivamente hasta alcanzar buenos índices en el postest. Estos hallazgos revelan que la inclusión de programas para promover un buen desarrollo de la inteligencia emocional puede favorecer notoriamente la conducta de los estudiantes, mejorando la relación entre pares y con los maestros, proporcionando herramientas necesarias para el futuro profesional y ente social.