Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa
Descripción del Articulo
La Minería de Procesos se encarga de descubrir procesos a partir de los registros extraídos que se encuentran en los sistemas de información, en busca de errores, inconsistencias, vulnerabilidades, y variabilidad de los procesos. Por tal motivo se convierte en una herramienta para mejorar los proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10061 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas de Minería de Procesos Proceso de Ventas Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_c5808a1de42af63cf135aea7cc6792d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10061 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| title |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| spellingShingle |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa Loayza Gallegos, Lilian Svieta Técnicas de Minería de Procesos Proceso de Ventas Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| title_full |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| title_fullStr |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| title_sort |
Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipa |
| author |
Loayza Gallegos, Lilian Svieta |
| author_facet |
Loayza Gallegos, Lilian Svieta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Castañón, Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Gallegos, Lilian Svieta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de Minería de Procesos Proceso de Ventas Empresa textil |
| topic |
Técnicas de Minería de Procesos Proceso de Ventas Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La Minería de Procesos se encarga de descubrir procesos a partir de los registros extraídos que se encuentran en los sistemas de información, en busca de errores, inconsistencias, vulnerabilidades, y variabilidad de los procesos. Por tal motivo se convierte en una herramienta para mejorar los procesos en una variedad de dominios de aplicación. Las técnicas de minería de proceso se utilizan en múltiples sectores, como la industria, los servicios web, inteligencia de negocios y la salud. El presente trabajo describe el proceso de ventas de una empresa textil, ubicada en la ciudad de Arequipa, y la cual presenta una serie de inconvenientes que impiden el flujo normal del proceso. Además, involucra la aplicación de diferentes algoritmos de minería de procesos al registro de eventos generados por dicho proceso; ya que se necesita hacer una evaluación de los posibles cuellos de botella en los cuales se puedan ver envuelto el proceso. El proceso es analizado por la cantidad de pedidos que genera, y con los resultados obtenidos se puede mostrar las fases en la que el proceso entra en un cuello de botella que impide que la totalidad de pedidos pueda llegar a la fase final. La identificación de estos impedimentos permitirá realizar un nuevo análisis y gestión de procesos además de toma de decisiones u auditorias para el mejor desenvolvimiento de la compañía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T17:24:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T17:24:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10061 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10061 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a1022f0-c44a-4deb-a44f-2b8e2d821ade/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9a73035-9a47-42b0-b107-e8f6bf7c63b0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abeb7697-fa73-4f34-8c2d-cd24d540ec25/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83230b270d12ce89bdd56bcc7f30feae e1bcfe8598359c3c5ce28c593d90e6e5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762826225745920 |
| spelling |
Beltrán Castañón, CesarLoayza Gallegos, Lilian Svieta2019-12-11T17:24:41Z2019-12-11T17:24:41Z2018La Minería de Procesos se encarga de descubrir procesos a partir de los registros extraídos que se encuentran en los sistemas de información, en busca de errores, inconsistencias, vulnerabilidades, y variabilidad de los procesos. Por tal motivo se convierte en una herramienta para mejorar los procesos en una variedad de dominios de aplicación. Las técnicas de minería de proceso se utilizan en múltiples sectores, como la industria, los servicios web, inteligencia de negocios y la salud. El presente trabajo describe el proceso de ventas de una empresa textil, ubicada en la ciudad de Arequipa, y la cual presenta una serie de inconvenientes que impiden el flujo normal del proceso. Además, involucra la aplicación de diferentes algoritmos de minería de procesos al registro de eventos generados por dicho proceso; ya que se necesita hacer una evaluación de los posibles cuellos de botella en los cuales se puedan ver envuelto el proceso. El proceso es analizado por la cantidad de pedidos que genera, y con los resultados obtenidos se puede mostrar las fases en la que el proceso entra en un cuello de botella que impide que la totalidad de pedidos pueda llegar a la fase final. La identificación de estos impedimentos permitirá realizar un nuevo análisis y gestión de procesos además de toma de decisiones u auditorias para el mejor desenvolvimiento de la compañía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10061spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATécnicas de Minería de ProcesosProceso de VentasEmpresa textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Aplicación de una técnica de minería de procesos para el modelamiento del proceso de ventas de una empresa textil en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestra en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónTEXTUPlogals.pdf.txtUPlogals.pdf.txtExtracted texttext/plain102447https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a1022f0-c44a-4deb-a44f-2b8e2d821ade/download83230b270d12ce89bdd56bcc7f30feaeMD53ORIGINALUPlogals.pdfUPlogals.pdfapplication/pdf2531916https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9a73035-9a47-42b0-b107-e8f6bf7c63b0/downloade1bcfe8598359c3c5ce28c593d90e6e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abeb7697-fa73-4f34-8c2d-cd24d540ec25/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10061oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/100612022-05-29 11:32:55.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).