Niveles de funcionalidad familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en una institución educativa de Cusco - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar niveles de funcionalidad familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa de Cusco – 2022. La metodología se enmarca en el paradigma cuantitativo y diseñ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15645 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar cohesión habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar niveles de funcionalidad familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa de Cusco – 2022. La metodología se enmarca en el paradigma cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 32 estudiantes. Los resultados demuestran que la primera variable presenta un nivel alto obteniendo un 50%, mientras un 41% en el nivel moderado, este resultado ofrece un promedio en los hogares y lo cual indica una buena funcionalidad en los hogares de los estudiantes encuestados, mientras que la segundad variable se comprueba un 68,8% en nivel moderado, evidenciándose un porcentaje de estudiantes presentan dificultades en cuanto a sus habilidades sociales. Existe correlación significativa de 24,3% entre las ‘habilidades sociales’ y la dimensión de ‘cohesión’, así como una correlación baja entre ‘habilidades sociales’ y flexibilidad de 40,2%; y por último, un coeficiente Rho de Spearman de 0,324 (32,4%) entre la variable ‘funcionalidad familiar’ y las ‘habilidades sociales’ en la muestra de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).