FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE HUAMANGA - AYACUCHO, 2020.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar la relación entre la Funcionalidad familiar y estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una Institución Pública de Huamanga - Ayacucho, 2020. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1188 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FUNCIONALIDAD FAMILIAR ESTILOS DE APRENDIZAJE COHESION ADAPTABILIDAD FAMILIAR ESTILO DE APRENDIZAJE |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar la relación entre la Funcionalidad familiar y estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una Institución Pública de Huamanga - Ayacucho, 2020. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, en el que empleó la técnica de muestreo por conveniencia. La muestra estaba conformada la cantidad total de estudiantes del cuarto y quinto grado de una Institución Educativa Pública. El instrumento empleado para medir la funcionalidad familiar fue la “Escala de cohesión y adaptabilidad familiar FACES III” de Olson, Portner y Lavee (1985) y el “Cuestionario de Acoso escolar de Cisneros”. Los resultados alcanzados demostraron que, si existe relación entre la funcionalidad familiar y estilos de aprendizaje (X2=22,302; p=0,001<0,05), en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa publica de Huamanga – Ayacucho 2020. Asimismo, existe relación entre las dimensiones cohesión familiar (X2=47,372; p=0,000<0,05), y adaptabilidad familiar (X2=30,051; p=0,000<0,05), con los estilos de aprendizaje en los estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una institución pública de Huamanga Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).