Habilidades comunicativas y pensamiento crítico en estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico de los estudiantes de medicina humana de primer año, que han llevado el laboratorio de Biofísica, en la modalidad virtual, en la Universidad Católica Santa María de Arequi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Belinda Rosalin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
pensamiento crítico
estudiantes
educación superior.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico de los estudiantes de medicina humana de primer año, que han llevado el laboratorio de Biofísica, en la modalidad virtual, en la Universidad Católica Santa María de Arequipa. La metodología de investigación ha sido desarrollada bajo el método deductivo, desde el enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental del tipo transversal, con un alcance descriptivo correlacional. La muestra es probabilística, compuesta por 183 estudiantes de medicina humana. Se utilizo dos cuestionarios, los cuales han sido contextualizados, con fiabilidad comprobada y validados por juicio de expertos. La conclusión de la investigación indica que existe una relación directa entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico, puesto que se ha obtenido como resultado una correlación positiva baja, con un coeficiente de correlación rho de Spearman igual a 0.348,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).