Estilos de aprendizaje, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario del colegio Cristiano Angloamericano Vencedor, Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación ha mostrado que existe correlación positiva manifiesta entre las variables estilos de aprendizaje e inteligencia emocional sobre el rendimiento académico de los estudiantes del nivel de educación secundaria del Colegio Cristiano Angloamericano Vencedor. A través del cálculo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaza Zapana, Melissa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1939
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Inteligencia emocional
Rendimiento academico
Estudiantes
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha mostrado que existe correlación positiva manifiesta entre las variables estilos de aprendizaje e inteligencia emocional sobre el rendimiento académico de los estudiantes del nivel de educación secundaria del Colegio Cristiano Angloamericano Vencedor. A través del cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson (con un nivel de significancia homogénea p=0.00 menor al parámetro limite p<0.05), se logró poner de manifiesto la existencia de una fuerte correlación de la variable estilos de aprendizaje sobre el rendimiento académico (0.862) y de la variable inteligencia emocional sobre el rendimiento académico (valor de correlación de 0. 652, moderada correlación con tendencia a la fuerte correlación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).