INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTILOS DE CRIANZA EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3053 VIRGEN DEL CARMEN DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA; 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Inteligencia emocional y estilos de crianza en estudiantes de educación primaria de una institución educativa del distrito de Independencia. La población o universo de interés estuvo conformada por los estudiantes de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/867 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INTELIGENCIA EMOCIONAL ESTILOS DE CRIANZA |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Inteligencia emocional y estilos de crianza en estudiantes de educación primaria de una institución educativa del distrito de Independencia. La población o universo de interés estuvo conformada por los estudiantes de la institución educativa N° 3053 Virgen del Carmen del distrito de Independencia. La muestra estuvo constituida por 55 estudiantes del 5° y 6° grado de Educación Primaria de la referida institución educativa. La metodología utilizada en el presente estudio fue un diseño no experimental correlacional de corte transaccional. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos: el Inventario de Inteligencia Emocional ICE de BarOn y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg, los cuales brindaron información acerca de la relación entre ambas variables, en sus distintas dimensiones. El resultado de la investigación demostró que existe relación poco significativa entre las variables. Se concluyó que existe una correlación débil entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).