Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y conducta social en estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa 40174 Paola Frassinetti

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar los niveles de Inteligencia Emocional y la Conducta Social en adolescentes, así como la correlación que exista. El método empleado para la investigación fue el método científico, estudio es de carácter Descriptivo - Correlacional, en una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Sulca, Sonia Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
conducta social
adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar los niveles de Inteligencia Emocional y la Conducta Social en adolescentes, así como la correlación que exista. El método empleado para la investigación fue el método científico, estudio es de carácter Descriptivo - Correlacional, en una población de 106 sujetos (55 varones) y (51 mujeres), comprendidos entre los 13 y 16 años de edad. Se empleó el Inventario de Bar-On ICE – NA, con el objetivo de medir los niveles de inteligencia emocional y la Batería de Socialización (Bas - 3) con el objetivo de medir el nivel de socialización. Los resultados indican que si existe una correlación positiva y directa entre inteligencia emocional y conducta social, a mayor Inteligencia Emocional, mayor Conducta Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).