Nivel de actividad física en estudiantes de primero y segundo de secundaria de la institución educativa 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45, 2023

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de actividad física (AF) en los estudiantes de primero y segundo de secundaria, de la I.E. 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45. MÉTODOS: El estudio realizado es de tipo descriptivo, sin intervención, cuantitativo y de corte transversal, a la muestra obtenida aplicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araoz Torres, Mauricio Rudecindo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Frecuencia
Intensidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de actividad física (AF) en los estudiantes de primero y segundo de secundaria, de la I.E. 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45. MÉTODOS: El estudio realizado es de tipo descriptivo, sin intervención, cuantitativo y de corte transversal, a la muestra obtenida aplicamos el Cuestionario Internacional de la Actividad Física (IPAQ, abreviado), donde se aplica 7 preguntas, con lo cual se identifica el nivel de AF que presentan los alumnos de 1ro. y 2do. de secundaria, de la I.E. 40174 Paola Frassinetti Fe y Alegría 45. RESULTADOS: Se aplico el instrumento al total de la población que fue de 240 escolares de 1ro. y 2do. de secundaria. Se determinó que los estudiantes presentan una frecuencia de AF semanal de 44.6%, mensual de 28.3% y diaria de 27.1%. También se determinó el nivel de AF en los estudiantes siendo: el 24.2% bajo, el 53.8% moderado, y el 22.1% intenso. El tipo de actividad que prevalece es la deportiva con un 26.3%. CONCLUSIONES: el nivel de AF en los escolares es moderada con un 53.8% de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).