Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de establecer la relación de las canciones infantiles como estrategia, mejora las habilidades comunicativas en las niñas y los niños de 2 años del PRONOEI Módulo 15 de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur en el año 2021. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yucra, Natty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones infantiles
estrategia
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1e9fc4001d913557c0ee38fa4d867fdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17346
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Huanca, Jorge MiltonQuispe Yucra, Natty2024-03-25T23:36:29Z2024-03-25T23:36:29Z2022El presente trabajo de investigación tiene el propósito de establecer la relación de las canciones infantiles como estrategia, mejora las habilidades comunicativas en las niñas y los niños de 2 años del PRONOEI Módulo 15 de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur en el año 2021. El estudio fue desarrollado siguiendo en enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño pre – experimental, de tipo pre test y post test, el trabajo se realiza con un único grupo donde la población estuvo constituida por 12 niñas y niños de 2 años a quienes se le observó por medio de los instrumentos de lista de cotejos para determinar el progreso de las habilidades comunicativas. La medición de los efectos de la manipulación de la variable independiente canciones infantiles como estrategia sobre la variable dependiente habilidades comunicativas, se realizó teniendo a la lista de cotejos como instrumento, con una cantidad de 11 indicadores. En los resultados se aprecian que la aplicación de canciones infantiles como estrategia influye significativamente en las habilidades comunicativas. Es confirmado por medio del resultado de la t de student que nos indica que la media de las diferencias de las puntuaciones de ambas condiciones es - 11,667 lo que es estadísticamente significativa debido a la variable independiente, el valor de contraste t es de -5,990 con 11 grados de libertad y una significación bilateral de 0,000, contraste unilateral izquierdo, significación bilateral 0/2 = 0 < 0,05.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17346spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACanciones infantilesestrategiaHabilidades comunicativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40849550https://orcid.org/0000-0002-0163-865029617530111199Nuñez Zevallos, Mercedes HermelindaApaza Huanca, Jorge MiltonCardenas Vidal, Gloria Angelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEstimulación TempranaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Estimulación TempranaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6252095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59ad5bda-51ec-4aa8-ad42-8fb4860efdf4/downloadbf28f3e92228d95c58c52be2e99ebfbdMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1121360https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52d4750e-d9eb-4f29-af9b-9dbc12e27a95/downloadc459668ec521b6be6956d580615d3215MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf403698https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c23dac06-71d1-491e-806b-263dab05632e/download7362f84ea04ba0c16499f7154efbd4daMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e903794-ba4b-404b-93e0-1b00c763d0c3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17346oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173462024-09-11 09:07:47.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
title Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
spellingShingle Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
Quispe Yucra, Natty
Canciones infantiles
estrategia
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
title_full Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
title_fullStr Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
title_full_unstemmed Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
title_sort Canciones infantiles como estrategia para mejorar las habilidades comunicativas en niñas y niños de 2 años
author Quispe Yucra, Natty
author_facet Quispe Yucra, Natty
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Huanca, Jorge Milton
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Yucra, Natty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Canciones infantiles
estrategia
Habilidades comunicativas
topic Canciones infantiles
estrategia
Habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene el propósito de establecer la relación de las canciones infantiles como estrategia, mejora las habilidades comunicativas en las niñas y los niños de 2 años del PRONOEI Módulo 15 de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur en el año 2021. El estudio fue desarrollado siguiendo en enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño pre – experimental, de tipo pre test y post test, el trabajo se realiza con un único grupo donde la población estuvo constituida por 12 niñas y niños de 2 años a quienes se le observó por medio de los instrumentos de lista de cotejos para determinar el progreso de las habilidades comunicativas. La medición de los efectos de la manipulación de la variable independiente canciones infantiles como estrategia sobre la variable dependiente habilidades comunicativas, se realizó teniendo a la lista de cotejos como instrumento, con una cantidad de 11 indicadores. En los resultados se aprecian que la aplicación de canciones infantiles como estrategia influye significativamente en las habilidades comunicativas. Es confirmado por medio del resultado de la t de student que nos indica que la media de las diferencias de las puntuaciones de ambas condiciones es - 11,667 lo que es estadísticamente significativa debido a la variable independiente, el valor de contraste t es de -5,990 con 11 grados de libertad y una significación bilateral de 0,000, contraste unilateral izquierdo, significación bilateral 0/2 = 0 < 0,05.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T23:36:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T23:36:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17346
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59ad5bda-51ec-4aa8-ad42-8fb4860efdf4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52d4750e-d9eb-4f29-af9b-9dbc12e27a95/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c23dac06-71d1-491e-806b-263dab05632e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e903794-ba4b-404b-93e0-1b00c763d0c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf28f3e92228d95c58c52be2e99ebfbd
c459668ec521b6be6956d580615d3215
7362f84ea04ba0c16499f7154efbd4da
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763019658657792
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).