Plan de negocio para la implementación de una empresa dedicada a la producción y venta de mermelada de pitahaya en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en la valoración de la Pitahaya, una fruta rica en nutrientes, como un producto prometedor en Perú. Por otro lado, la creciente preocupación por diferentes enfermedades como la obesidad, y la falta de alimentos saludables y ricos en el mercado peruano brindan una oportu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de negocio pitahaya producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio se centró en la valoración de la Pitahaya, una fruta rica en nutrientes, como un producto prometedor en Perú. Por otro lado, la creciente preocupación por diferentes enfermedades como la obesidad, y la falta de alimentos saludables y ricos en el mercado peruano brindan una oportunidad única de desarrollo. En este contexto, se busca la implementación de una empresa dedicada a la producción y comercio de mermelada de pitahaya en Arequipa. El proyecto se basó en un análisis exhaustivo del mercado, identificando tanto el potencial de ventas como las estrategias de marketing necesarias para sobresalir en un mercado competitivo. Asimismo, se ha llevado a cabo un análisis técnico en donde se desglosa de manera detallada la información del producto, así como los procesos productivos. Por último, se realizó un análisis económico y financiero con el cual se pudo corroborar la viabilidad económica y financiera de la propuesta. Según esta información se obtuvo un Valor Actual Neto económico (VANe) de S/. 226,819.60 y una Tasa Interna de Retorno económica (TIRe) del 82.10%, un VANf S/. 245,637.49 y un TIRf de 95.09%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).