Plan de marketing: mermelada de pitahaya
Descripción del Articulo
En el presente documento podrá encontrar la realización de un plan de marketing para el nuevo emprendimiento de la empresa “Belle Vie S.A.C., que opta en sus inicios por lanzar una mermelada con el fruto de pitahaya, teniendo como propósito, el ser una marca de mermelada orgánica que pueda distribui...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2732 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing Mermelada Pitahaya http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente documento podrá encontrar la realización de un plan de marketing para el nuevo emprendimiento de la empresa “Belle Vie S.A.C., que opta en sus inicios por lanzar una mermelada con el fruto de pitahaya, teniendo como propósito, el ser una marca de mermelada orgánica que pueda distribuirse a un plazo futuro de 2 años, en las tiendas naturistas de lima metropolitana, teniendo como punto de partida el distrito de Jesús María. Antes de realizar el lanzamiento de la mermelada de pitahaya, se ejecutó una secuencia de investigaciones, tanto externas, del entorno actual que pudiera afectar el emprendimiento, como internas, que pudiéramos beneficiarnos de sus fortalezas y oportunidades. Se investigó y evaluó a las competencias cercanas del producto, para lograr diferenciar qué es lo que ofrecen los competidores, poder plantear las estrategias a seguir y la oferta de valor de la marca. Es así que, en conjunto de la información obtenida, se plantea establecer el posicionamiento a través de los beneficios que se obtienen para su salud al consumir el producto regularmente y obtener la lealtad y confianza hacia la marca. Para precisar la información mencionada, se ejecutó una investigación de mercado donde se obtuvo datos cualitativos y cuantitativos a través de una entrevista a profundidad y una encuesta a nuestros potenciales clientes y distribuidores de las tiendas naturistas. Se finalizó el proyecto, con un análisis financiero prolongado a 12 meses, donde se pudo obtener como resultado que el emprendimiento es beneficioso y que desde el primer mes se empezarán a obtener utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).