Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca medir el nivel e impacto de la gestión del conocimiento y capital intelectual sobre la calidad de servicio en universidades; como consecuencia de la globalización que ha originado cambios en la concepción de calidad educativa y la creación de la nueva ley universitari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión conocimiento capital intelectual calidad servicio educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNSA_17058cbc494a1b5c06aa8813b2a25484 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17841 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
De La Gala Velasquez, Bernardo Ramon DanteQuea Mamani, Sugey Milagros2024-05-17T17:40:43Z2024-05-17T17:40:43Z2024La presente investigación busca medir el nivel e impacto de la gestión del conocimiento y capital intelectual sobre la calidad de servicio en universidades; como consecuencia de la globalización que ha originado cambios en la concepción de calidad educativa y la creación de la nueva ley universitaria para mejorar los débiles mecanismos de calidad. Por lo que con esta investigación se pretende analizar las variables para proponer un modelo de gestión del conocimiento que permita elevar los niveles de calidad de servicio educativo a estándares internacionales. Dentro del estudio se realizará primero un análisis de las investigaciones y teorías sobre el tema de investigación, seguidamente se analizó las percepciones de los docentes, luego la correlacional entre las variables de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio a través de un análisis inferencial aplicando y finalmente se propone un modelo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17841spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAgestiónconocimientocapital intelectualcalidadservicioeducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29263967https://orcid.org/0000-0002-5327-513480385825413018Luna Carpio, JuanBouroncle Faux, Sandra MariaBellido Medina, Rildo SantosTicona Apaza, Fiorela CandyDe La Gala Velasquez, Bernardo Ramon Dantehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Administración (DBA)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónDoctora en Administración (DBA)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2658900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3be273c1-a964-44f4-a88a-083c4a01863e/downloade41342eb7457556f254b87c2f3b23c3cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23920538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcea82c8-ff6e-4172-b07e-8c54a0cf6285/downloadb70c65ae3d991b4cd28ea3ec577a6c50MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf318435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58458e55-94c7-4880-837e-af726c787e99/downloadd88623513842a5cf37358540535e1f83MD5320.500.12773/17841oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178412024-09-11 09:05:38.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| title |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| spellingShingle |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 Quea Mamani, Sugey Milagros gestión conocimiento capital intelectual calidad servicio educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| title_full |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| title_fullStr |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| title_sort |
Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022 |
| author |
Quea Mamani, Sugey Milagros |
| author_facet |
Quea Mamani, Sugey Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Gala Velasquez, Bernardo Ramon Dante |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quea Mamani, Sugey Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
gestión conocimiento capital intelectual calidad servicio educación |
| topic |
gestión conocimiento capital intelectual calidad servicio educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación busca medir el nivel e impacto de la gestión del conocimiento y capital intelectual sobre la calidad de servicio en universidades; como consecuencia de la globalización que ha originado cambios en la concepción de calidad educativa y la creación de la nueva ley universitaria para mejorar los débiles mecanismos de calidad. Por lo que con esta investigación se pretende analizar las variables para proponer un modelo de gestión del conocimiento que permita elevar los niveles de calidad de servicio educativo a estándares internacionales. Dentro del estudio se realizará primero un análisis de las investigaciones y teorías sobre el tema de investigación, seguidamente se analizó las percepciones de los docentes, luego la correlacional entre las variables de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio a través de un análisis inferencial aplicando y finalmente se propone un modelo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-17T17:40:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-17T17:40:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17841 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17841 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3be273c1-a964-44f4-a88a-083c4a01863e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcea82c8-ff6e-4172-b07e-8c54a0cf6285/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58458e55-94c7-4880-837e-af726c787e99/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e41342eb7457556f254b87c2f3b23c3c b70c65ae3d991b4cd28ea3ec577a6c50 d88623513842a5cf37358540535e1f83 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763072425099264 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).