Factores del Capital intelectual para lograr ventaja competitiva en la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, desarrollado en la provincia de Leoncio Prado tuvo como propósito demostrar si existe algún tipo de relación entre las variables capital intelectual y ventaja competitiva. Se contó con la participación de la empresa Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, la muestra f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Paucar, Emil Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital Intelectual
Ventaja Competitiva
Cooperativa
Factores
Conocimiento
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, desarrollado en la provincia de Leoncio Prado tuvo como propósito demostrar si existe algún tipo de relación entre las variables capital intelectual y ventaja competitiva. Se contó con la participación de la empresa Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, la muestra fue de 85 personas que laboran en dicha entidad, se utilizó el cuestionario de percepción como instrumento. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel descriptivo explicativo de muestra relacional y el método empleado fue el deductivo. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación estuvo basada en la valoración de los principales indicadores del Capital intelectual tales como el conocimiento, clientes, cultura organizacional y dotación tecnológica orientada a funciones comerciales; mientras que para la Ventaja Competitiva la calidad, precio, educación, canales de distribución y la tecnología. En ese sentido se desarrolló la investigación aplicando a los resultados mediante la estadística descriptiva, Rho de Spearman para determinar el nivel de correlación existente en donde se obtuvo (0.001) motivo por el cual se acepta la hipótesis planteada debido a que el capital intelectual y la ventaja competitiva si tienen relación en la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. Asimismo en el aspecto demográfico se halló que el nivel académico del área administrativa con un 2.4% estudio secundaria completa mientras que un 71.8% llevaron estudio superior, mientras que en el área de operarios con un 22.4% estudio solo secundaria completa y con un 3.5% cuentan con estudio superior. Por otra parte con un 35.3% son de género femenino y con un 64.7% son de género masculino sin embargo son mujeres quienes tienen mayor participación en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).